Borrar
Las flechas indican las corrientes de resaca en la playa de Salinas.
«Las corrientes de resaca son el principal origen de los ahogamientos»

«Las corrientes de resaca son el principal origen de los ahogamientos»

El investigador De la Cruz, que participará en Bitácora invitado por el Aula de Cultura de LA VOZ, advierte del peligro en la playa de Salinas

C. DEL RÍO

Jueves, 30 de julio 2015, 00:35

El doctor en Geología y máster en Geología Marina y Geofísica por la Universidad de Ciudad del Cabo, Antonio de la Cruz, coordinador de la Cátedra de la Mar de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y miembro del Comité de Expertos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, ha trabajado en la identificación de las corrientes de resaca en la playa de Salinas gracias a las que se desarrollan procesos naturales como la renovación del agua y la erosión, y que no hay que confundir con las resacas.

«La de Salinas puede incluirse dentro del tipo de playas formadas por bancos de arena adosados a la playa y separados por corrientes de resaca bien definidas», explica el experto. Esta tipología es frecuente en playas abiertas sometidas a la energía del oleaje. Las corrientes de resaca con sus correspondientes canales suelen aparecer espaciadas regularmente a lo largo del arenal. «Estos canales de resaca, además del riesgo que representan para los bañistas por las corrientes de resaca, son los conductos naturales por donde desaparece la arena de la playa durante los temporales de invierno que en el caso de playa de Salinas llega a erosionar los taludes de las dunas de la playa», continúa.

Se da la coincidencia de que el investigador será uno de los invitados en la carpa del Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS en Bitácora, la Semana de la Mar que comenzará el próximo sábado. Junto a Francisco Javier Aragón, director de la Cátedra del Mar de la UCJC, hablará el día 7, a las 20 horas, sobre 'Turismo y seguridad en las playas. Caso de las corrientes de resaca en Asturias'.

De la Cruz afirma que las corrientes en Salinas «están muy desarrolladas» y por eso es un arenal que «merece respeto». Fiarse de las indicaciones de los socorristas es la opción más segura pero ofrece también unas pistas basadas en la simple observación. «Cuando la corriente sale es habitual que en una serie de dos o tres líneas de olas exista una parte sin espuma. Ahí es posible que haya una corriente de resaca», apunta. Otros indicadores serían el tono del agua, de color arena, la presencia de materiales en suspensión o el arrastre de otros elementos. «Los puntos de la playa donde la erosión es más acusada también alerta sobre este fenómeno», apunta.

La erosión en El Espartal es tan evidente que ha provocado hasta un cambio en la fisonomía dunar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las corrientes de resaca son el principal origen de los ahogamientos»