Borrar
Alberto Cimadevilla y José Inclán, con el fanzine 'Ensueños'.
'Ensueños' confía su tercer número al micromecenazgo

'Ensueños' confía su tercer número al micromecenazgo

El fanzine, que nació en homenaje a la memoria de un aficionado del cómic, amplía su nómina de colaboradores y tirada

C. DEL RÍO

Lunes, 15 de junio 2015, 00:36

El avilesino Manuel Menéndez Roldán falleció el 4 de abril de 2013, apenas seis meses después de que le fuese detectado un tumor inaccesible para operar. Tenía 37 años, muchos proyectos en la cabeza y grandes amigos que, en su recuerdo, pusieron en marcha uno de los muchos planes que bullía en la cabeza de este gran aficionado al cómic, el fanzine 'Ensueños'.

El primer número necesitó unas ochenta páginas para plasmar las historias que Manuel había dejado escritas y que sus amigos se encargaron de ilustrar. Fue una publicación hecha con más ganas que medios y el germen de una iniciativa que con su próximo lanzamiento, el tercero, lleva camino de consolidarse como imprescindible tanto en el marco de las Jornadas del Cómic de Avilés, en cuya clausura se regala, como en el panorama nacional, a juzgar de las peticiones que reciben. Se trata del único fanzine de cómic editado en España que se entrega gratuitamente.

El incremento de la demanda, junto con su inherente crecimiento cualitativo, enfrenta a la publicación a su principal obstáculo: la financiación. ¿De dónde sacar los 1.200 euros, aproximadamente, que costará este año editar la revista, casi el doble que el año anterior? El 'crowdfunding' o micromecenazgo parece ser la solución.

Haber pasado de las ochenta páginas del primer año a las aproximadamente doscientas que tendrá este ha duplicado los gastos. A eso hay que añadir la subida que en el último año ha experimentado el precio del papel. El aumento de tirada hace inasumible abordar el número con los ingresos de la publicidad que insertaron los dos números anteriores procedente, todo sea dicho, de negocios de amigos de Manuel o afines a la temática del cómic.

Esta situación ha llevado al grupo a lanzar en la página de Verkami, página web especializada en micromecenazgo ('crowdfunding'), su proyecto y, de paso, «medir dónde estamos». «Puede parecer contradictorio, pero cuando regalas una publicación no sabes muy bien qué soporte tiene, ahora que hemos lanzado esta petición podemos calibrar cuánta gente está interesada de verdad en una revista que ha crecido no solo en cantidad sino en calidad».

La explicación de José Inclán, amigo de la infancia de Manuel e impulsor de su 'ensueño', rebosa convencimiento porque el fanzine que nació como homenaje a su amigo ha adquirido dimensión propia. De ese primer número más 'casero' e íntimamente ligado a las historias de Manuel se ha pasado a una nómina más amplia de autores, que ceden sus obras de forma altruista. Es material inédito, mucho de dibujantes consagrados, que aporta un plus de calidad y que cada año va a más. No se pierde, eso sí, la referencia del origen. El espíritu de Manuel sigue presente.

Para este tercer número, el joven ovetense Alberto Cimadevilla volverá a ilustrar la portada, pero sin 'Patowar', el personaje que creó con Manuel y que durante años vivió en las páginas de 'El Gomeru', como protagonista. En su defecto, una sensual heroína de cómic que recuerda a 'Campanilla' invita a sumergirse en unas páginas con viñetas de una treintena de autores, incluidos algunos nombres destacados como Óscar Martín y Javier Rodríguez, ambos con trabajos de mucho renombre para Marvel Cómics. «Es cierto que intentamos 'molestar' lo menos posible, por ejemplo Óscar Martín nos ha cedido unos dibujos que tenía desde hace años pero que nunca habían visto luz, pero estamos encantados con la generosidad de todo el mundo, del primero hasta el último», comenta Inclán.

Imposible rechazar el material que les va llegando. «En este tercer número lo hemos notado mucho, ya no solo nos hemos puesto en contacto con algunos autores sino que otros se han dirigido a nosotros», explica. Es, además, «material con un gran nivel» que, por cierto, ya tiene perfectamente organizado para comenzar a maquetar en breve.

De momento, han recaudado la mitad de lo pretendido. Faltan aún una veintena de días para que Verkami cierre el proyecto. Aún así, todo parece indicar que el tercer número lleva camino de convertirse en realidad. «La idea nos la sugirió Jorge Iván Argiz -director de las Jornadas del Cómic-, a nosotros no se nos había ocurrido», confiesa el alma máter del fanzine.

En esta operación de 'crowfounding' se puede aportar desde un euro a 225 y todos tienen recompensa. La de ellos es dar forma a un tercer volumen de 'Ensueños'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Ensueños' confía su tercer número al micromecenazgo