Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Martes, 31 de marzo 2015, 00:15
La alcaldesa, Pilar Varela, y los concejales socialistas Teófilo Rodríguez y Luis Ramón Fernández Huerga presentaron ayer un escrito conjunto en el juzgado que instruye la causa del denominado caso Aquagest. Según indicaron posteriormente, junto al escrito aportaron toda la documentación relacionada con el viaje que realizaron en septiembre de 2012 a Barcelona para asistir a una reunión del consejo de administración de la empresa mixta Aguas de Avilés, de la que la alcaldesa es presidenta y los concejales consejeros. Insisten en el escrito en que ese viaje «tuvo una finalidad absolutamente justificada y legítima» por lo que piden que se archive las actuaciones que ha iniciado la titular del juzgado de instrucción número 3 de Avilés en relación al viaje y que han supuesto la imputación de los tres en este caso.
Mantienen que esta imputación está teniendo un uso político en un momento cercano a las elecciones municipales y autonómicas, de ahí que soliciten a la jueza que, de no archivarse las actuaciones contra ellos, se les adelante la fecha de declaración en el juzgado, previstas para los días 5 y 12 de mayo, para así «aclarar cuanto antes los hechos con la menor afectación de lo personal y de lo político». Al respecto, insisten en el escrito que «se está haciendo una utilización política de las imputaciones con apariciones en prensa de datos del procedimiento que están causando un perjuicio a la reputación de los afectados».
Aunque los socialistas lo han negado, esta nueva imputación de la alcaldesa parece estar detrás de que Pilar Varela no haya sido incluida en las listas autonómicas del PSOE de cara a las próximas elecciones, unas listas que se cerraron pocos días después de haberse conocido la imputación de la primer edil y sus dos concejales. Además, Teófilo Rodríguez no repite en las listas del PSOE local, pero sí lo hace y como número dos Luis Ramón Fernández Huerga, por lo que si no se atiende por parte del juzgado las peticiones realizadas ayer por los tres políticos la campaña electoral se iniciará y prácticamente finalizará con Huerga todavía imputado en este caso, algo que sin duda será aprovechado por sus rivales políticos.
206,76 euros
En el escrito presentado ante el juez, los socialistas vuelven a insistir en que «los gastos de desplazamiento de este viaje -realizado en septiembre de 2012- fueron abonados por la empresa Aquagest, socio privado de Aguas de Avilés, puesto que la condición para que la reunión del consejo de administración se celebrara en Barcelona fue precisamente que no tuviese coste ni para las arcas municipales ni para Aguas de Avilés».
El gasto realizado suma 413,52 euros, 206,76 la alcaldesa y otro tanto Huerga. En ese gasto se incluyen billete de avión ida y vuelta y una noche de hotel. Recuerdan en el escrito que el concejal Teófilo Rodríguez no llegó a realizar el viaje, a pesar de que se imputa igual por parte de la jueza. De hecho entre la documentación que aportaron ayer al juzgado se encuentra la certificación por parte del Hotel Silken de que la reserva fue cancelada y un justificante de Iberia de que Rodríguez tampoco viajó.
Aportan además certificado de la constitución de la sociedad Aguas de Avilés con la designación de los miembros del consejo de administración, copia del acta de la reunión celebrada en Barcelona, certificado de que ni la alcaldesa ni los dos concejales cobraron nunca remuneración o dieta por asistir al consejo de administración de Aguas de Avilés y un informe del director de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento sobre el contenido técnico de la visita a la sede del socio privado de Aquagest.
«Este viaje tuvo una concreta finalidad, absolutamente justificada y legítima que permite fundamentar el sobreseimiento que solicitamos», apuntan los tres políticos socialistas en el escrito presentado en el juzgado. Añaden que no existió cohecho porque «ni fue un regalo por realizar o abstenerse de algo debido o indebido relativo al cargo, o como recompensa de algo ya realizado, o como simple consideración a su función»,
Y con respecto al posible delito de tráfico de influencias, el escrito que ayer presentaron la alcaldesa y los concejales en el juzgado que instruye el caso apunta que «no se da ni en el informe de la policía, ni en la resolución judicial, ni un solo dato sobre gestiones o influencias ni con quién ni para qué, de modo que se pudiera siquiera intuir algún hecho que pudiera incardinarse en este tipo de penal».
Concluye por tanto el escrito que la petición del sobreseimiento y archivo se basa en que los tres políticos son miembros del consejo de administración de Aguas de Avilés desde 2009 y que el viaje a Barcelona fue por su condición de consejeros para participar en una reunión que se celebró en esa ciudad a petición del socio privado, Aquagest, «para informarles sobre incorporación de nuevas tecnologías relacionadas con la gestión de las redes de abastecimiento y saneamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.