Borrar
Las barreras que se colocaron en la ría para detener el vertido de ArcelorMittal en diciembre.
Barreras de contención, limpieza  de las escolleras y denuncias que se archivan

Barreras de contención, limpieza de las escolleras y denuncias que se archivan

Arcelor se vio obligada en diciembre a contratar a una empresa para que limpiara los restos de alquitrán en las escolleras

J. M. U. / Y. L

Miércoles, 11 de marzo 2015, 00:17

Ha comenzado a ser ya algo habitual. Los vertidos a la ría de Avilés son una constante, pero nunca pasa nada. En las raras ocasiones en que la denuncia puede acabar en los tribunales, a instancias de Medio Ambiente, las multas acaban retirándose. Le sucedió a ArcelorMittal. En 2007 fue responsable, o eso se dijo, de un grave vertido de alquitrán, de los peores de los últimos tiempos. La Consejería le impuso una multa de 300.000 euros, pero el Tribunal Superior de Justicia de Asturias se la quitó «porque las pruebas no son suficientes para justificar la multa».

La misma multinacional fue la responsable, el pasado mes de diciembre, de otro vertido igual de grave, en esta ocasión por la rotura de una manguera por la que pasan aguas amoniacales en la instalación de baterías de cok. La empresa fue obligada a poner barreras de contención y a contratar a una empresa auxiliar para que procediera a limpiar las escolleras, una labor que se prolongó durante semanas, incluso meses, ría arriba.

Hace diez días, se denunciaba un vertido de fuel por parte de Saint-Gobain en el río Raíces como consecuencia de la rotura de una de las tuberías que comunica el depósito de ese combustible con las instalaciones fabriles. También hubo que proceder a instalar barreras de contención en la desembocadura del río para evitar que la contaminación llegase a la Ría, así como barreras absorbentes en el interior de la fábrica. A día de hoy no ha quedado acreditada la relación directa de este incidente con los restos de fuel aparecidos en la playa de San Balandrán, ya que la Guardería Ambiental había detectado su presencia anteriormente.

En cualquier caso, hace menos de 24 horas el Colectivo Ecologista volvía a denunciar de forma gráfica la presencia de fuel en los pedreros y en la playa del Espartal.

Al margen de estos vertidos, que pueden ser detectados visualmente, la Ría soporta agresiones continuas, prácticamente a diario, sin que se adopten medidas, ni por parte de las empresas, grandes y pequeñas, ni por unas administraciones que no acaban de poner en marcha una serie de inspecciones y sanciones que actúen como freno de una situación que se repite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barreras de contención, limpieza de las escolleras y denuncias que se archivan