Borrar
La familia propietaria, el año pasado, intentando poner orden tras el robo.
La Policía sospecha que unabanda detenida en Madrid fuela que robó en la Joyería Moncho

La Policía sospecha que unabanda detenida en Madrid fuela que robó en la Joyería Moncho

El 'modus operandi' de los 28 arrestados, acusados de 45 robos, coincide con el del asalto perpetrado hace un año en el establecimiento avilesino

C. DEL RÍO

Domingo, 8 de marzo 2015, 00:43

No hay autor oficial del robo cometido en la Joyería Moncho a mediados de febrero de 2014 y que se saldó con un botín de unos 300.000 euros. No obstante, la detención, hace un mes en Madrid, de una banda formada por 28 españoles a la que se le atribuyen 45 robos en diez provincias españoles podría cerrar la investigación. Fuentes policiales aseguran que los investigadores dan por hecho su responsabilidad en el robo en Avilés por la coincidencia del 'modus operandi' del atraco, pero la falta de pruebas concluyentes impide, de momento, atribuirles este robo. Teniendo en cuenta que no dejaron ningún tipo de huella, la prueba que los incriminaría pasaría por una confesión o por encontrar alguna de las joyas o relojes que se llevaron el fin de semana inmediatamente posterior al San Valentín de 2014.

«Nos arruinaron», comenta cabizbajo, un año después, Chema Domínguez, propietario del negocio. «Solo una de las pulseras que se llevaron valía 40.000 euros», señala a modo de ejemplo para indicar que el seguro nunca cubre el valor de las piezas que 'volaron'. Ellos han seguido trabajando intentando reponerse no sólo económica sino anímicamente a un robo que los dejó 'tocados'.

Los ladrones habían accedido al local, sito en el número 25 de la avenida de Cervantes, muy cerca del acceso a la autopista, por el bajo comercial desocupado que se encuentra a su izquierda. Forzaron la cerradura y se supone que trabajaron con relativa tranquilidad una vez que el negocio cerró sus puertas el sábado a mediodía. Perforaron la pared para realizar el butrón de un metro de ancho por otro de alto por el que accedieron a la joyería. Ningún vecino escuchó ningún ruido delator o sospechoso, más allá de algunos martillazos que podrían corresponder a cualquier obra en una vivienda de alrededor.

Los dueños se encontraron con la tienda destrozada y desvalijada el lunes por la mañana, 17 de febrero. Desde el primer momento se atribuyó el robo a una banda por la profesionalidad empleada y el excesivo celo adoptado para borrar huellas, como llevarse las cintas de las cámaras de videovigilancia pese a haber tapado previamente los visores. Uno de los detalles más significativos fue el uso de una lanza térmica para acceder al interior de una caja fuerte de siete toneladas de peso. Misma herramienta incautada a la banda detenida en Madrid, alguno de cuyos integrantes se encontraba «altamente especializado en su manejo», según la policía.

«Hemos reparado la caja, el bombín y la cerradura de la caja fuerte», señala Domínguez, además de ampliar el resto de medidas de seguridad. «Tenemos sensores en las paredes, hemos repuesto el sistema de videovigilancia. Sí estamos más protegidos», concluye el propietario, aunque admite que se siguen sintiendo vulnerables. Entre otros motivos porque la joyería continúa con ambos flancos descubiertos. Ninguno de los bajos comerciales a ambos lados está ocupado y por el que accedieron los ladrones el año pasado repuso la cerradura forzada de la puerta de acceso «pero intentó que la pagáramos nosotros», comentan desde la joyería.

Al grupo desarticulado en Madrid se le atribuyen robos en La Coruña, Santander, Salamanca, Palencia, Burgos, Valladolid, Logroño, Madrid, Sevilla y Ciudad Real. De momento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Policía sospecha que unabanda detenida en Madrid fuela que robó en la Joyería Moncho