

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D. / AGENCIAS
Domingo, 8 de febrero 2015, 00:42
La Coordinadora Ecologista de Asturias y el Grupo Ornitología Mavea consideran un «despropósito» que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya autorizado los nuevos dragados del puerto de Avilés y el canal de acceso «sin estudio de impacto ambiental y sin atender las sugerencias que habían presentado en tiempo y forma».
En un comunicado, ambas asociaciones afirman que los dragados previstos suponen un volumen de 325.084,76 metros cúbicos y recalcan que, en su mayoría, están compuestos por arenas y fangos «contaminados» por los vertidos sufridos en la ría en las últimas décadas.
Añade que estas operaciones se realizan en una zona que afecta directamente al Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero, al Monumento Natural de El Espartal, así como al Lugar de Interés Comunitario y a la Zona Especial Protección para las Aves el Cabo Busto-Luanco y al Área marina de Importancia para las Aves (IBA) del Cabo Peñas. Critican también que «no se haya tenido en cuenta la afección que va suponer el vertido de los fangos y lodos del dragado contaminados, de acuerdo a la analítica realizada». En este sentido, resaltan que las muestras señalan que se superaron los niveles de mercurio, cadmio y zinc.
Indican que «estos vertidos, tal como ha reconocido la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, tienen un notable riesgo por su contaminación, por lo que tendrían un potencial impacto contaminante en las playas de Gozón dentro del entorno del Paisaje Protegido del Cabo Peñas». «Dudamos que se pueda subsanar con solo cubrirlos de arenas limpias», subrayan.
El pasado miércoles, el Boletín Oficial del Estado publicaba la decisión de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por la que se comunicaba la decision de no exigir ese estudo de impacto ambiental para los dragados de la ría de Avilés.
La comunicación señalaba que teniendo en cuenta todos los estudios realizados, incluidas las alegaciones y propuestas realizadas por un buen número de organismos y entidades, atendiendo la propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, «este Ministerio resuelve de acuerdo con la evaluación de impacto ambiental practicada y el análisis realizado, no es previsible que el proyecto 'profundización del círculo de maniobra y canal de acceso a los muelles de la margen derecha de la autoridad portuaria de Avilés', cumpliendo los requisitos ambientales que se desprenden de la presente Resolución, vaya a producir impactos adversos significativos, por lo que no se considera necesaria la tramitación prevista en el capítulo II de dicha Ley, relativa al mencionado estudio de impacto ambiental».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.