Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús González
Lunes, 19 de enero 2015, 00:34
La flota de arrastre del Cantábrico abrió esta madrugada una nueva temporada de xarda, una campaña que afrontan con pesimismo ante el nuevo recorte de cupos totales asignados a España por parte de la Unión Europea. En el caso de estos barcos, el recorte alcanza el 26,3% con respecto al cupo que se les había asignado el pasado año.
La apertura de la pesquería de xarda para la flota de arrastre en el Cantábrico noroeste fue anunciada el pasado viernes por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En la misma, el Gobierno recuerda que el inicio de la temporada se hace de acuerdo con los Totales Admisibles de Capturas (TACs) fijados al inicio del año para cada arte por la Secretaría General de Pesca del propio Ministerio.
En el caso de la flota de arrastre, y a la espera de posibles ajustes que se puedan realizar a lo largo del año por compensaciones de cuotas no consumidas, la cuota total asignada es de 8.470,50 toneladas, un 28,37% del total asignado a España para todas las artes de pesca.
Esa cantidad supone un descenso notable con respecto a las 11.483,05 que los arrastreros del Cantábrico noroeste pudieron descargar el pasado año, con el mismo porcentaje asignado con respecto al total de la flota española.
La cuota repartida este año en el conjunto de las pesquerías españolas de xarda, señalan desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es la asignada inicialmente en el Consejo de Ministros del pasado mes de diciembre, y que asciende a un total de 39.702 toneladas. «Además a la cuota se le restan 9.847 toneladas para satisfacer la multa que corresponde en 2015 por el sobrepasamiento observado en 2010 y 2009», explican desde el Ministerio.
La cuota asignada a España surge de la cuota global que corresponde a la Unión Europea, y que suma 519.512 toneladas, merced al acuerdo en vigor firmado entre la UE, las Islas Feroe y Noruega.
Ese acuerdo había sido duramente criticado por la flota avilesina, al entender que se sacrificaba una de las pesquerías de mayor interés comercial al inicio del año a cambio de compensaciones por parte de Islas Feroe y Noruega que no benefician a los pesqueros afectados.
Por el momento, los buques de arrastre podrán empezar hoy las descargas de xarda y, de ese modo, empezar a consumir la cuota individual que les ha asignado el Ministerio por buque, y cuya gestión es anual.
Posteriormente la pesquería se abrirá para el resto de artes de pesca. En el caso de la flota de cerco, la gestión de la cuota es también individual de acuerdo con el sistema que se fijó el pasado año, y que generó gran rechazo en este tipo de barcos en Galicia y Asturias, que se sentían discriminados en el reparto con respecto a las flotas cántabra y vasca.
Concesiones transferibles
Por otro lado, el Partido Popular ha registrado en el Congreso una batería de proposiciones no de ley con el objetivo de modificar la gestión de la pesca en España, con propuestas como la creación de un Registro Nacional de Posibilidades de Pesca o el fomento de la firma de nuevos acuerdos con terceros países que incrementen las oportunidades de la flota española.
Las iniciativas, que serán debatidas en la Comisión parlamentaria de Agricultura y a las que ha tenido acceso Europa Press, se enmarcan en el nuevo reglamento europeo de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC).
Una política que introduce, por ejemplo, el sistema obligatorio de concesiones de pesca transferibles para todos los buques de más de 12 metros de eslora y que no utilicen artes pasivas, que reconocen unos derechos de explotación o cuotas de captura sobre un determinado recurso durante un tiempo determinado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.