

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
Sábado, 17 de enero 2015, 00:14
Diego Álvarez Lao, profesor de paleontología en la Universidad de Oviedo, pronuncia el lunes la segunda charla del segundo ciclo de conferencias 'Ciencia y Naturaleza' que organiza el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS con la colaboración del colectivo ornitológico Mavea, el patrocinio de Cafés Toscaf y la coordinación de Armando Arias. Titulada 'Cambios ambientales en el Cuaternario a partir de la fauna de mamíferos', está programada para las ocho y cuarto de la tarde en el Centro de Estudios Universitarios (calle de La Ferrería), horario y escenario que se mantendrá en las tres charlas aún pendientes para completar el ciclo.
El Cuaternario es el período geológico que se desarrolla desde hace 2,5 millones de años hasta la actualidad. Es el de la aparición y expansión del homo sapiens y el del predomino de los mamíferos, un período de glaciaciones y de profundos cambios.
Álvarez Lao disertará sobre las principales especies de grandes mamíferos que estaban presentes en la fauna asturiana durante el Pleistoceno y el Holoceno, las primera épocas del Cuaternario, como mamuts, bisontes, grandes alces y tigres dientes de sable, animales que durante cientos de miles de años convivieron con el ser humano.
El ponente ha participado en numerosas excavaciones de mamíferos cuaternarios y dirige la investigación de la cueva de La Rexidora, en Ribadesella. A lo largo de su carrera ha participado en numerosos encuentros y congresos internacionales centrados en el estudio de los mamíferos en la Edad del Hielo y publicado diversos trabajos de investigación en revistas científicas. También, desarrolla una relevante labor de divulgación científica.
Íñigo Losada, catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Cantabria, abrió el ciclo el pasado lunes con una ponencia en la que abordó las negativas repercusiones que produce el cambio climático en la costa asturiana. Tras la de pasado mañana quedarán otras tres: '¿Es la garduña una especie invasora?', el día 26 a cargo de Carlos Nores; 'Cincuenta años de Doñana', 2 de febrero, Fernando Ibáñez; y 'Aves legendarias: de la taxonomía folk al registro fósil', 9 de febrero, Iván Díaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.