

Secciones
Servicios
Destacamos
LVA / europa press
Martes, 2 de diciembre 2014, 14:09
El Principado ha anunciado que abrirá expediente sancionador a Arcelor-Mittal por el vertido producido este martes a la ría de Avilés, en las inmediaciones del puente de San Sebastián. La consejería de Medio Ambiente ha tomado muestras del agua y ha revisado las instalaciones de la empresa. Un vez tenga el informe con el resultado de los análisis y de las actas de inspección procederá a incoar el expediente.
El Principado ha confirmado las explicaciones de Arcelor-Mittal. El vertido se produjo por la rotura de una manguera de Baterías de Coque que contenía aguas amoniacales que, según añade la administración, "accedieron a la ría a través de la red de drenaje de aguas pluviales y que en ningún caso deberían de haber llegado al exterior de la planta sin tratamiento".
La empresa instaló medidas preventivas para que las manchas no se dispersen y realizó trabajos de limpieza en la zona, que tenía previsto finalizaran a primera hora de la tarde.
"Una lista interminable de episodios contaminantes»
Fue el Colectivo Ecologista de Avilés quien denunció esta mañana ante el Gobierno de Asturias el nuevo vertido que habría tenido lugar anoche y que esta mañana era todavía visible "a lo largo de más de un kilómetro en el tramo final de la ría, con manchas de productos lubricantes flotando por toda ella".
Este nuevo vertido "se suma a la lista interminable de episodios contaminantes que acaban en la la ría de Avilés", recalca la nota de prensa en la que se pregunta. "Una vez más queda demostrado que las empresas hacen lo que les da la gana, tanto el Principado como el Ayuntamiento miran para otro lado, para que no se enfaden", acusa el colectivo.
Los ecologistas apuntan a que, conforme a la ley orgánica 10/1995, estos hechos son constitutivos de delito por contaminación por negligencia y al suponer un riesgo grave para el equilibrio de los sistemas naturales.
Recuerdan, asimismo, que el colector industrial de la margen derecha, al que deberían ir todas estas fugas y sustancias contaminantes, está acabado pero pendiente de inauguración por parte del Principado.
La consejería tuvo notificación del vertido esta mañana después de que lo detectase "esta madrugada el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)". Seguidamente, se comunicó la situación a la empresa y se tomaron muestras, "tanto del vertido como de las aguas de la ría".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.