

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA PINO
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 00:26
Año tras año no se reduce la cifra de mujeres fallecidas en el ámbito doméstico como consecuencia de los maltratos que les infligen sus parejas. Desde hace una década, esa oscura relación de muertes acumula ya más de setecientos nombres en todo el país. Y con el fin de manifestar su repulsa hacia tales comportamientos y de exigir a los gobiernos medidas urgentes para combatirlos, ayer ciudades de todo el mundo, incluida Avilés y otras localidades de la comarca, se unieron para celebrar el Día Internacional contra la Violencia de Género.
La plaza de España fue el espacio elegido para el inicio oficial de las actividades. A media mañana, y ante el Ayuntamiento, unas trescientas personas, entre las que figuraron representantes de todos los partidos presentes en el Consistorio y de diversas entidades municipales, se congregaron para escuchar la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Municipal de la Mujer. De ello se ocupó Carmen Enríquez Pérez, técnico de Servicios Sociales, quien demandó «más acciones en el ámbito educativo para prevenir la violencia y erradicar estereotipos sexistas», además de «una mayor inversión en políticas de igualdad». Al término de su discurso, se guardaron cinco minutos de silencio, que culminaron con un aplauso colectivo.
Finalizado el primer acto, y a pesar de la lluvia, la comitiva se desplazó hasta la antigua Plaza del Pescado, para asistir a la presentación de los proyectos que conforman la campaña 'Avilés, por los buenos tratos', a la que se sumaron dos asociaciones juveniles y cuatro centros educativos. De su apertura se encargó la concejala de Juventud, Yolanda Alonso, asistida por el director de Políticas Sociales del principado, Enrique Rodríguez Nuño.
Los primeros en exponer sus creaciones fueron los integrantes del colectivo social Abeyu, que interpretaron el corto teatral y musical 'Entre tú y yo, buen trato'. Su lugar fue ocupado por la asociación juvenil Avante, que inauguró una muestra fotográfica que refleja a varios hombres y mujeres asumiendo roles propios del género opuesto. Los siguientes fueron los alumnos del colegio Santo Tomás, que elaboraron dos cuñas de radio sobre el alcance del machismo entre la juventud; a continuación, estudiantes del Colegio de San Cristóbal desvelaron su mural colectivo acerca de la necesidad de fomentar la integración. Los últimos en participar fueron los jóvenes del Instituto Carreño Miranda, que representaron una escena de maltratos, y los del Menéndez Pidal, autores de 31 carteles reivindicativos.
Por la tarde, en Villalegre, la Asociación de Vecinos El Marapico invitará a la psicóloga Natalia López Alonso a disertar sobre el tema '¿Puedo estar sufriendo violencia de género (o ejerciéndola) y no darme cuenta?', y al término de la charla lanzaron desde el patio del colegio varios farolillos luminosos al cielo como rechazo a la violencia contra las mujeres. Mientras, en el Centro Niemeyer se inauguraba la jornada sobre mutilación genital femenina con la proyección del documental 'Bref', y con un coloquio a cargo de Edwige Wella y de Carmen Martínez, de Médicos del Mundo.
Por su parte, los representantes municipales de Foro realizaron su particular homenaje a las víctimas depositando un lazo conmemorativo al pie del tejo plantado el año pasado en el parque de Ferrera, tras lo que leyeron un texto poético.
Los actos continúan hoy miércoles en la biblioteca de Candás, donde a las 19 horas el pediatra de Médicos del Mundo Alberto de Juan hablará sobre la mutilación genital femenina. Mañana jueves, la Asociación de Vecinos El Quirinal ha invitado a Marisol Delgado a impartir varios talleres (17.30 horas). Y el viernes la vocal del Consejo General del Poder Judicial, Pilar Sepúlveda, ofrecerá en el Centro de Servicios Universitarios, a las 11.30 horas, la charla 'Diez años de la Ley contra la Violencia de Género'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.