Borrar
Coro Castillo de Gauzón, de Castrillón.
El Certamen Coral Villa de Avilés abre una nueva edición

El Certamen Coral Villa de Avilés abre una nueva edición

Cuatro corales participan mañana en la jornada inaugural del festival organizado por la Asociación Coral Avilesina

C. R.

Viernes, 21 de noviembre 2014, 00:23

La Agrupación Coral de Griñón (Madrid), el Coro Castillo de Gauzón (Castrillón, Asturias), la Coral Polifónica de Piloño (Pontevedra) y el Coro de Cámara Ciudad de Cuenca actuarán mañana, a partir de las 19.30 horas, en la jornada de inauguración del XXXI Certamen Coral Internacional Villa de Avilés que se celebrará en la Casa de Cultura de Avilés. El precio de las localidades es de cinco euros.

Todas las formaciones interpretarán el tema 'Lorenzo y Catalina', de Manuel Oltra. Además, la Agrupación Coral de Griñón cantará la 'Nana asturiana', 'Aquellas pequeñas cosas' y 'Castellana'; el Coro Castillo de Gauzón, 'Ave Maris Stella', 'Rondo de la Jeringosa' y 'Fariñona y Marañueles'; la Coral Polifónica de Piloño, 'El Baile', 'Adiós lucero de mis noches' y 'Terra meiga'; y el Coro de Cámara Ciudad de Cuenca, 'Exultate Deo', 'Tres canciones asturianas' y 'A la valerosa'.

La Agrupación Coral de Griñón son 34 voces mixtas dirigidas por José Luis Benito Santa María. Nació en 1989 como continuación del coro parroquial de voces blancas, por lo que en su repertorio domina la música sacra, si bien en estos años ha ampliado su abanico hasta la canción popular.

El Coro Castillo de Gauzón, dirigido por Rocío Cuervo Coto, son treinta voces mixtas unidas en 2005 avaladas por los premios obtenidos en el Concurso y Muestra de Folklore Ciudad de Oviedo, el Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera o el Certamen coral Rivas en Canto.

La Coral Polifónica de Piloño, en Pontevedra, ha sufrido cambios de nombre y de composición desde su aparición en 1995, pero siempre bajo la batuta de Enrique Viz Otero. Su intensa actividad musical abarca la organización de actos como el festival de habanera 'A Carixa', que celebró en julio su primera edición.

El Coro de Cámara Ciudad de Cuenca pertenece al Orfeón ciudad de Cuenca como grupo vocal de Cámara. Son 35 voces mixtas que, con Carlos Lozano como director, estudian y difunden la música coral culta, con un repertorio que va desde el pequeño oratorio hasta óperas y música vocal religiosa y profana.

El Certamen Coral celebrará el próximo sábado 29 su segunda jornada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Certamen Coral Villa de Avilés abre una nueva edición