

Secciones
Servicios
Destacamos
Y. DE LUIS / B. PINO
Miércoles, 19 de noviembre 2014, 00:18
La construcción de la nueva sede de la Escuela de Arte vuelve a estar en el aire. El proyecto de presupuestos del Principado para 2015 dado a conocer ayer sólo cuenta con una partida de 316.853 euros para acometer una obra que se estima que alcanzaría un coste de seis millones. Y si estos números de las cuentas regionales volvían a sembrar la duda sobre una inversión comprometida ya por el Principado en 2007, todavía la aumentaba más el anuncio que realizaba ayer mismo el equipo de gobierno avilesino de un nuevo cambio en las anualidades recogidas en el convenio para acometer el proyecto. Ese cambio implica que el Ayuntamiento no aportará el millón previsto en este ejercicio y para el próximo sólo destinará 250.000 euros a la nueva escuela.
No obstante, y a pesar de estas cifras notablemente reducidas sobre las previsiones que se manejaban hasta el momento, fuentes de la Consejería de Educación insistían ayer en que las obras se licitarán antes de que termine este año y que los trabajos se iniciarán a lo largo de 2015.
La encargada de explicar la nueva addenda (la tercera) al convenio entre el Principado y el Ayuntamiento para construir la Escuela de Arte fue la concejala de Hacienda, Ana Concejo. Tendrá que ser aprobada por el Pleno y por el consejo de Gobierno y en ella se establece el nuevo reparto en anualidades del coste global de la obra.
En lo concerniente al Ayuntamiento, los dos millones comprometidos se pagarían en tres anualidades, a razón de 250.000 euros en 2015, un millón en 2016, y los restantes 750.000 euros en 2017. Un reparto que ya confirma un nuevo retraso en el proyecto, porque después de la anterior addenda, firmada el año pasado, se preveía que estuviera finalizado en 2016. La concejala de Hacienda no explicó cuáles serían las anualidades del Principado, pero ya el proyecto presupuestario regional, que avala PSOE y PP, incluye sólo 300.000 euros para el próximo ejercicio.
Este nuevo cambio en las anualidades para construir la Escuela de Arte tiene su repercusión en la economía municipal. El millón de euros que ya tenía reservado el Consistorio para iniciar las obras este año tendrá ahora otro destino. Concejo explicó que ese millón «debe ser gastado antes de que finalice el año, según lo ordenado por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que nos obliga a ajustar al máximo nuestros gastos a la realidad».
En consecuencia, y a la vista del retraso en el inicio de las obras del nuevo centro educativo, el equipo de gobierno plantea invertir el millón de euros en financiar tres trabajos pendientes: la segunda fase del parque de Las Meanas, la remodelación de la plaza de Los Oficios y la construcción de un nuevo aparcamiento en la avenida de Gijón. Los dos primeros son obras ya en proceso de adjudicación, que contaban con una partida en el presupuesto municipal este año y se iban a completar el próximo. Ahora pueden ser financiadas íntegramente.
Los números del Principado
La Consejería de Educación incluye en el presupuesto para el próximo ejercicio otras dos partidas económicas destinadas a Avilés. De salir aprobadas las cuentas, como todo parece que así sucederá, dedicará 300.000 euros al cambio de sede de la Escuela del Deporte y 150.000 euros para obras en el Instituto de La Luz.
La mayor inversión que contempla el presupuesto es la de 4,2 millones de euros para reanudar la construcción de los accesos al Parque Empresarial desde la autopista Y. Los trámites para mover la línea de alta tensión que habían paralizado la obra, hace ya cinco años, se iniciaron meses atrás y, con el traslado de las torres de alta tensión hecho, las empresas adjudicatarias (OCA Construcciones y Proyectos, Vías y Construcción y Begar) podrían reanudar unas obras que tienen un presupuesto superior a los 25 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses.
La misma Consejería de Fomento contempla en su presupuesto otras obras que afectarían a Avilés, como la conclusión de las mejoras en la carretera de Avilés a Luanco y las de Avilés a Gijón, proyectos ya en marcha, así como el estudio de cómo mejora la calidad del aire con las medidas adoptadas en los últimos meses en el puerto.
El Principado completa sus partidas para Avilés con 250.000 euros para continuar con el programa de ayuda a la vivienda a colectivos desfavorecidos, 411.648 euros para la construcción de la nueva fábrica de hielo de la rula o 226.868 euros para el Conservatorio Julián Orbón.
La aportación a la Fundación del Centro Niemeyer, dividida en dos partidas distintas 750.000+201.048 euros como aportaciones patrimoniales, es otra parte importante del presupuesto que el Gobierno regional prevé el próximo ejercicio en Avilés. Y dentro de los convenios suscritos con la administración regional, se contemplan las partidas que contribuyen al mantenimiento de servicios como la Unidad de Medicina Regional (58.365 euros) o la Oficina de Información Juvenil y el Centro Asesor de la Mujer (33.000 euros entre los dos).
En todo caso, el proyecto presupuestario para la tercera ciudad de Asturias, la única que ha mantenido la alcaldía socialista en este mandato, no contempla inversiones nuevas para la ciudad. Se limita a tratar de desbloquear algunos de los proyectos que llevaban años enquistados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.