Borrar
Por la izquierda, Andrés García, tesorero de ASDIPAS; Isolina Riaño, jefa de Pediatría del San Agustín; Francisco Pérez, presidente de ASDIPAS, y Yolanda Alonso, concejala de Bienestar Social.
La diabetes afecta ya a casi 10.000 personas en la comarca de Avilés

La diabetes afecta ya a casi 10.000 personas en la comarca de Avilés

Sanitarios y pacientes tratarán el viernes de concienciar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad con hábitos saludables

BORJA PINO

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 00:15

Con más de 350 millones de personas afectadas en todo el mundo, y no menos de 10.000 sólo en la comarca de Avilés, la diabetes se ha convertido en una de las dolencias más extendidas del siglo XXI. Sólo la toma de conciencia de la necesidad de seguir hábitos gastronómicos y vitales saludables puede ayudar a combatir e, incluso, a prevenir esta enfermedad. Y por esa razón el próximo viernes la Asociación de Diabéticos del Principado (ASDIPAS) realizará distintas actividades en varios emplazamientos de la ciudad, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes.

Bajo el eslogan global 'Una alimentación saludable comienza con el desayuno', desde las diez de mañana personal sanitario y miembros de la asociación realizarán test gratuitos de prevención en el hospital San Agustín, para determinar qué personas corren el riesgo de llegar a padecer esta dolencia; por su parte, a quienes ya padezcan diabetes se les realizarán controles para determinar el estado de la enfermedad. Similares exámenes de practicarán, a partir de las once, en los centros sanitarios del Área Tres de Avilés.

Ya que la alimentación será el pilar maestro de la jornada, a las cinco de la tarde las actividades se trasladarán al Centro de Servicios Universitarios, en cuyo vestíbulo se ofrecerá una merienda solidaria, consistente en un bocadillo y un zumo. Una hora y media después, se oficiará en el mismo espacio la inauguración oficial, con representantes tanto de ASDIPAS como del servicio sanitario del Principado.

La apertura oficial dará paso a una mesa redonda sobre la importancia de educar sobre la diabetes, que moderará Francisco Díaz Cadórniga, pionero en la concienciación social en materia de esta enfermedad. Isolina Riaño Galán, jefa de Pediatría del San Agustín, iniciará las intervenciones con la charla 'Con diabetes, pero sobre todo niños', a la que sucederá 'Una alimentación saludable, pilar fundamental', por José Antonio Álvarez Diz, endocrino del hospital avilesino. Tras él, Ana María Suárez Guerra, directora de Enfermería del Área Tres, disertará sobre 'Estructura Educativa, coordinación primaria y hospitalaria'. Por último, Marta Villamil Díaz, presidenta de la Sociedad de Enfermería de Atención primaria de Asturias, analizará las claves de 'La educación en un centro de salud'.

Finalizado el coloquio, a las ocho y media de la tarde, en el mismo Centro de Servicios Universitarios, se celebrará el acto de clausura, con presencia de representantes del Gobierno municipal. Sin embargo, la última propuesta no tendrá lugar hasta las 20.45 horas, en el Centro Cultural Oscar Niemeyer. Allí, una serie de luces instaladas al efecto iluminarán el complejo con una tonalidad azul, color con el se identifica internacionalmente esta enfermedad. Un espectáculo de cierre que se repetirá en otros edificios emblemáticos de todo el mundo.

Fue la concejala de Bienestar Social, Yolanda Alonso, quien ayer presentó el programa de actividades, acompañada por Francisco Pérez Lavajos, presidente de ASDIPAS; por Andrés García, su tesorero, y por Isolina Riaño. Fue esta última quien valoró la importancia de la jornada «para que la gente tome conciencia de la necesidad de cuidarse y de prevenir una dolencia que, en cualquiera de sus modalidades, afecta a un 13,8 por ciento de los españoles mayores de 18 años». Más importante resulta esa labor con los niños, pues cada vez son más frecuentes los casos en menores de 15 años. «Con un poco de ejercicio y una dieta sana, el 70 por ciento de los diabéticos no debutarían, y en caso de hacerlo las complicaciones serían fáciles de tratar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La diabetes afecta ya a casi 10.000 personas en la comarca de Avilés