

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús González
Miércoles, 22 de octubre 2014, 00:14
La Autoridad Portuaria de Avilés confía en que esta misma semana se pueda llegar a un acuerdo para que Puertos del Estado prevea aportar el próximo año los 1,5 millones de euros necesarios para reparar el espigón de San Juan tras los daños causados por la sucesión de temporales del pasado invierno.
En principio, la pretensión del puerto avilesino es que la financiación necesaria para costear esa reparación se incluya en el fondo de compensación interportuario del próximo año, y que en principio se acordará esta misma semana.
Puertos del Estado podría cerrar así la incertidumbre en torno a la posible fecha de inicia de los trabajos de reparación del espigón, toda vez que hasta ahora dicha inversión había quedado fuera de las distintas partidas habilitadas por la Administración central para reparar los desperfectos derivados de los temporales.
En principio, los trabajos de reparación del espigón tendrán un coste próximo a los 1,5 millones de euros y los técnicos de la Autoridad Portuaria ya habían previsto la posibilidad de que los mismos se ejecutaran en «tres unidades de obra» para facilitar su financiación.
Dragados
Pero, además, Puertos del Estado podría sumar a ese millón y medio de euros para el espigón otros trescientos mil euros correspondientes a gastos asumidos por la Autoridad Portuaria tras los pasados temporales. De ese modo, se trataría de compensar el incremento de gastos que, en esa cantidad, supusieron los dragados que se ejecutaron entonces para mantener la operatividad del puerto avilesino. Ese incremento de gastos habría supuesto una ligera desviación de los presupuestos de la Autoridad Portuaria para este año, lo que se verá de ese modo compensado.
Según explicó ayer el presidente del Puerto, Santiago Rodríguez Vega, tras la reunión del consejo de administración de ayer, la actividad portuaria se mantendrá al cierre del presente ejercicio en cifras similares a las del pasado año, tanto en tráfico de mercancías como en resultados económicos.
Así, se estima que el puerto podría cerrar el año con unos tráficos de en torno a cinco millones de toneladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.