Borrar
Miembros de la asociación durante su protesta de ayer ante la sede del INSS en Oviedo.
Los intoxicados vuelven a las movilizaciones al empeorar su situación

Los intoxicados vuelven a las movilizaciones al empeorar su situación

Reclaman una mejora de la atención por parte de la sanidad pública y que se reconozcan los efectos del mercurio en su salud

Jesús González

Miércoles, 22 de octubre 2014, 00:14

Miembros de la Asociación de Afectados por Intoxicaciones de Mercurio, afectados por el accidente de finales de 2012 en la factoría de Asturiana de Zinc en San Juan de Nieva, emprendieron ayer una nueva serie de movilizaciones en demanda de una mejor atención por parte de las administraciones públicas, en especial por el servicio de Salud, ante el empeoramiento de su situación.

Francisco Gallardo, presidente del colectivo, indicó ayer que en el colectivo de trabajadores afectados por el accidente «estamos muy preocupados» ante «el empeoramiento de su salud» con múltiples dolencias que las autoridades sanitarias desvincularían del accidente.

Reconocimiento

«Seguimos esperando que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconozca que lo que nos pasó no es una 'posible' intoxicación por mercurio, sino una intoxicación indiscutible», afirmó Gallardo.

Esa indefinición, unida a las reservas de los servicios públicos de salud a la hora de administrarles tratamientos con 'quelantes' -fármacos para facilitar la expulsión del mercurio que habrían sido suministrados con buenos resultados a varios de los afectados-, «ha hecho que estemos como estamos», indicó.

Entre el colectivo, se habrían detectado dolencias de todo tipo, tanto neurológicas, como el parkinson, como de tipo circulatorio, dental o visual, que los expertos consultados por el colectivo vinculan al accidente. Por tal motivo, el colectivo reclama que se incorporen toxicólogos expertos a los equipos de valoración médicas que los están tratando en la sanidad pública.

En esa situación, muchos de ellos han recibido el alta, pero la mutua sigue sin considerarlos aptos para trabajar. «Unos y otros se van pasando la pelota con nosotros en medio», protestaba ayer Gallardo.

Ante esa situación, el colectivo prevé repetir la protesta que protagonizaron ayer ante la sede del INSS en Oviedo el próximo jueves, con una nueva concentración ante la sede de la consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado, también en la capital asturiana. Posteriormente, el 4 de noviembre, harán lo propio ante las dependencias de la mutua Fremap en Avilés. En todos los casos, las concentraciones se desarrollarán de 10 a 13 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los intoxicados vuelven a las movilizaciones al empeorar su situación