Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 29 de septiembre 2014, 01:01
Tal vez por su carácter innovador, los Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) han recibido numerosas evaluaciones sobre sus resultados. El 'Modelo Avilés' también ha sido objeto de estudio. Uno de ellos analizó entre 2005 y 2008 la eficacia de la psicoeducación que se realizaba a domicilio. Fue una investigación que contó, desde 2006, con financiación del Ministerio de Sanidad a través del Fondo de Investigaciones Sanitarias, que cuenta con un gran prestigio entre los profesionales por la exigencia de su convocatoria. En el trabajo se incluyeron otros cuatro centros de España.
La única diferencia entre los equipos era que Avilés era el único en realizar esa actividad a domicilio, función en la que fue pionero en España. Los otros cuatro equipos sólo trabajaban en el despacho. La conclusión coincide en que la psicoeducación siempre es buena para el enfermo mental grave, si bien Avilés destacó en un aspecto respecto a los otros equipos: una mayor adhesión del paciente y de su familia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.