Borrar
Monteserín, el pasado lunes rodeada de su equipo de apoyo, en el que hay varios miembros de la Ejecutiva socialista.
Parte de la Ejecutiva del PSOE cambia sus dudas por apoyos a Monteserín en una semana

Parte de la Ejecutiva del PSOE cambia sus dudas por apoyos a Monteserín en una semana

La precandidata suma en tiempo récord adhesiones en la dirección socialista, que buscó una alternativa hasta última hora

ALBERTO SANTOS

Miércoles, 24 de septiembre 2014, 00:20

Mariví Monteserín quiere quitarse la etiqueta de precandidata de la 'vieja guardia' del PSOE en Avilés y el 'lobby' que ha trabajado en la sombra en las últimas semanas para despejar su camino hacia la candidatura a la Alcaldía ha conseguido en tiempo récord -menos de siete días- la conversión de aquellos que no comulgaban con la opción de la diputada avilesina, entre ellos buena parte de la Ejecutiva del PSOE en Avilés.

Desde la reunión del pasado jueves, tras la que se comunicó en dos notas de prensa casi al unísono tanto la decisión de la Ejecutiva de no presentar candidato como la de Monteserín de aspirar a ser la cabeza de lista, se han sucedido los mensajes, y sobre todo los gestos, de apoyo a la diputada.

Monteserín convocó a los afiliados del PSOE que quisieran conocer sus ideas a una reunión el pasado lunes en sede socialista de Avilés. El acto, abierto a los medios de comunicación, se convirtió en una escenificación del apoyo de destacados sectores del PSOE local. En el estrado, detrás de la precandidata, se sentaba buena parte de la Ejecutiva avilesina en un equipo de 15 personas, donde se podía ver a Ana Concejo -que renunció a a disputar la candidatura-, Yolanda Alonso, concejala de Bienestar Social próxima a UGT, Henar Díaz y César Tito Menéndez -también de la Ejecutiva-, Pablo García Pando, exalcalde de Caravia, o el secretario general de Juventudes Socialistas, Sergio Sanzo, entre otros.

En el público y en las primeras filas, el resto de miembros de la Ejecutiva, con Luis Ramón Fernández Huerga -secretario general- y Manuel Campa -secretario de organización- como cabezas visibles, además de Pilar Varela, también integrante de la Ejecutiva como alcaldesa. Más atrás, los pesos pesados del PSOE avilesino en las últimas décadas y el principal soporte hasta ahora de apoyo a Mariví Monteserín, con Santiago Rodríguez Vega, exalcalde y presidente de la Autoridad Portuaria al frente.

Quedaba así patente el apoyo tácito de la Ejecutiva, si bien es cierto que el mensaje tras la renuncia a presentar candidato -que no necesitaría avales- era que sus miembros tendrían libertad para apoyar a quienes consideren oportuno en un proceso de primarias. Entre los que ya se decantaron por Mariví Monteserín, y quienes han apoyado en las últimas horas sus muestras de adhesión, suman un buen número de apoyos en una Ejecutiva que intentó hasta última hora encontrar un candidato de consenso que evitase la celebración de primarias, ya que ni Monteserín ni Colunga, como hipotético candidato de UGT entusiasmaban a parte de la dirección socialista. De hecho, llegó a haber contactos con alguna de las opciones para conocer su disposición, hasta que finalmente hubo un cambio de opinión y se decidió dar marcha atrás en la reunión del pasado jueves.

Ese cambio de estrategia de la Ejecutiva del PSOE de Avilés motivó que buena parte de sus miembros recalcularan de inmediato sus posiciones y pasasen, algunos en público y otros de forma indirecta, a apoyar a Mariví Monteserín, tal y como se pudo ver en la reunión del pasado lunes.

La diputada, que destila ganas y entusiasmo en sus mensajes por ser la candidata a la Alcaldía y lograr que el PSOE siga gobernando en Avilés, es consciente del hándicap de ser considerada como la opción de la 'vieja guardia' que seguiría al frente de los designios del partido a pesar de la renovación de caras en la Ejecutiva en 2012. Por eso ha iniciado, apoyada en algunos de esos pesos pesados, un acercamiento a los sectores de la militancia que 'a priori' no apoyarían su candidatura y que en las últimas semanas apostaban por una alternativa «verdaderamente renovadora».

Monteserín dio un golpe de efecto el pasado lunes en su primer acto público como precandidata. Está por ver las fuerzas que exhibe Judit Flórez como oponente. Es la opción del sector más próximo a UGT, si bien el anuncio hecho por la diputada regional y exconcejala, 24 horas después de la decisión de Monteserín, es visto en el seno del partido más como una reacción entre 'familias' históricamente enfrentadas que como una iniciativa con posibilidades.

No obstante, en el seno de la Ejecutiva parece que sigue instalada la inquietud ante la falta de un pronunciamiento de Luis Ángel Colunga. Prueba de ello son los mensajes que salen de algunos miembros hacia la militancia para intentar desacreditar al actual director general de Industria, del que dicen que «ya es mayor» (tiene 53 años y Mariví Monteserín, 55).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Parte de la Ejecutiva del PSOE cambia sus dudas por apoyos a Monteserín en una semana