

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA PINO
Martes, 2 de septiembre 2014, 00:25
La historia del progreso empresarial se ha forjado a base de pequeños proyectos iniciales que, poco a poco, han logrado evolucionar. Sin embargo, de nada sirven las buenas ideas si se carece de la planificación, de los recursos y, sobre todo, de la perseverancia necesarias para convertirlas en realidades tangibles. Una lección que tiene asumida la mayor parte de los 35 jóvenes asturianos participantes en el programa de entrenamiento intensivo Clinic Joven Emprenda, que desde ayer y hasta el próximo 13 de septiembre se desarrolla en las localidades de Avilés, Gijón y Sotrondio.
El reclamo que ha atraído a estas promesas empresariales a inscribirse en el curso ha sido la posibilidad tanto de mejorar sus competencias como hombres de negocios, como de ampliar y afianzar su agenda de contactos y, sobre todo, de darse a conocer. «Siendo emprendedor, la promoción y la relación con otras personas es muy importante, y hay que aprovecharlo», reconoce Gonzalo Canel, quien, a sus 26 años, es uno de los responsables de la productora audiovisual Enfoque TV. Dos actividades que cobran especial importancia «en los tiempos que corren, porque la cosa está tan mal que forjar amistades es esencial».
Esa conciencia de lo difícil de la situación presente es común a todos los inscritos en Clinic. «En general estamos en una situación complicada, pero nadie dijo que fuese fácil», apunta Serafín González, quien tiene en mente la creación en Asturias de un vivero de plantas carnívoras. Para él, el secreto del éxito radica en «no darse jamás por vencido; hay que sobrevivir con lo poco que se tiene y adaptarse».
Independientemente de si ya están embarcados en su propia aventura empresarial, o de si aún esperan la oportunidad de ponerla en marcha, todos coinciden en señalar esa resolución como uno de los factores esenciales para el triunfo. Así lo creen Patricia Baragaño y David Rodríguez, curtidos tras seis meses al frente de la compañía de organización de eventos empresariales UEvents. «Hay que asumir que las cosas no suelen salir bien a la primera, pero no pasa nada. Se sigue adelante y ya», aseguran.
Por supuesto, contar con ayudas externas facilita la asunción de cualquier fracaso, y Baragaño y Rodríguez lo saben bien. No en vano, para esta pareja «contar con el apoyo familiar es algo muy importante, porque nos anima mucho saber que, en caso de que las cosas vayan muy mal, no estamos solos». Un consuelo que Canel transforma en necesidad básica. «Hoy en día es imposible emprender sin tener a alguien que te apoye económicamente».
Pero la asunción de riesgos no parece ser un problema para los participantes. «Claro que emprender es arriesgado, pero de nada sirve soñar si no luchas por ello», afirma Cristina Cañibano, creadora del estudio de imagen Cristina Castaño Fotografía. Una máxima que también alienta a Rocío García, quien desea «hacer contactos y conocer a gente interesante» para sacar adelante una galería, academia y estudio de arte.
La inauguración, que tuvo lugar en el Palacio de Valdecarzana, fue conducida por Pilar Varela, alcaldesa de Avilés; Enrique Fernández, su homólogo de San Martín del Rey Aurelio; Pedro Luis Fernández, presidente de FADE; Óscar Candás, presidente de Asociación Asturias Emprend@; Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo de Asturias, y Luis Esteban Alcalde, vicepresidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.