Borrar
Urgente Pedro Sánchez comparece de forma urgente tras el Consejo de Ministros
De pie, María José Piñeiro; Gema García Riestra y Gabriel Redondo; sentadas, Rosa María Jiménez y María José del Río.
Avilés acogerá en septiembre de 2015 el congreso internacional

Avilés acogerá en septiembre de 2015 el congreso internacional

La ciudad podría recibir hasta 200 participantes para analizar la evolución en todo el mundo del método de clasificación de pacientes

F. DEL BUSTO

Jueves, 14 de junio 2018, 13:09

Avilés acogerá a finales de septiembre de 2015 el congreso internacional sobre Triaje Manchester (TM). Se trata de una reunión anual de profesionales que emplean este método en el que se analiza la experiencia de cada país, los problemas que pueden surgir y los nuevos retos. La última cita se acaba de celebrar en Manchester, donde el equipo asturiano presentó la experiencia de España.

Entre las decisiones adoptadas figuró que Avilés acogiese el encuentro internacional a finales de septiembre de 2015. La cita puede concentrar en la ciudad a cerca de 200 personas. El congreso se organiza en dos grandes áreas.

Por una parte, una reunión internacional de los diferentes grupos nacionales de TM. Suelen acudir entre tres y cinco personas por país. Actualmente, el Triaje Manchester cuenta con grupos organizados en una docena de países. Las estimaciones es que podrían citarse en Avilés unas 50 personas en este foro de debate.

Además, se organiza un congreso abierto a los profesionales interesados en conocer el TM, presentar su experiencia o intercambiar opiniones con otros compañeros. Los asistentes al congreso son, sobre todo, profesionales del país anfitrión. Aunque aún queda mucho, los organizadores confían en que se desplacen hasta Avilés unas 150 personas.

En total, la cita podría traer a la ciudad hasta unos 200 participantes en unas fechas que aún se encuentran pendientes de concretar.

«El TM funciona si se hace bien, para ello es necesario analizarlo y corregir los pequeños errores», destaca el doctor Gabriel Redondo.

La decisión de escoger Asturias como sede del congreso implica un reconocimiento al trabajo que se ha realizado desde 2007 y el alto rigor con el que se aplica el TM, como lo muestran las diferentes auditorías periódicas que se vienen realizando. De hecho, en España sólo Galicia mantiene una exigencia similar a la asturiana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés acogerá en septiembre de 2015 el congreso internacional