

Secciones
Servicios
Destacamos
S. R.
Lunes, 28 de abril 2008, 03:48
El dragado de la dársena de San Esteban de Pravia finalizará en junio, según informó la alcaldesa de Muros de Nalón, Carmen Arango, quien añadió que «las obras están muy adelantadas». La finalidad del dragado del puerto es poder utilizarlo, «en un futuro próximo», como puerto de embarcaciones deportivas. La puesta en valor de este recurso, «revitalizará» el pueblo y, según los vecinos de la zona, traerá efectos «muy positivos» a dinamizar la actividad turística y empresarial de la ciudad.
Esta actuación, que se inició en marzo de 2007, tiene una inversión del Principado de 2.871.578 euros, que fueron distribuidos en dos anualidades (1.500.000 euros para el ejercicio de 2007 y el resto, 1.371.578 euros, para acometer el dragado de este año).
La UTE Guisepe Castaño es la empresa que ejecuta este proyecto. Utiliza una draga 'de cuchara' para la retirada del fango. Los trabajos se desarrollan día y noche en función de las mareas y el estado de la mar, de forma que el dragado es continuo.
En total, en un plazo de 18 meses se retirarán alrededor de 600.000 metros cúbicos de fangos y lodos (de cada extracción se retiran de uno a tres metros cuadrados de fangos). Este puerto tiene gran nivel de residuos derivados de la época en que San Esteban de Pravia era uno de los principales puertos carboneros del país.
Antes de iniciarse el proceso de limpieza, el calado de la ría oscilaba entre un metro y, en algunos tramos, no podía ser navegable salvo en alta mar. Tras la eliminación de los fangos y lodos, embarcaciones con una cota mínima de tres metros de profundidad en referencia a la cota cero de la dársena podrán navegar
Como complemento a esta actuación, también se está llevando a cabo la limpieza de la bocana del puerto, donde se extraerán 50.000 metros cúbicos de arena con una draga de succión. Los residuos son llevados a un punto de vertido autorizado por la Demarcación de Costas, Capitanía Marítima y Pesca, ubicado a unos cuatro kilómetros (milla y media) de la salida del puerto, orientación noreste.
Esta obra está enmarcada en el proyecto 'Parque Metropolitano del Bajo Nalón', que incluye varias actuaciones. Además del dragado, incorpora la construcción de una pasarela entre San Esteban y San Juan de La Arena por encima de la ría. Este proyecto implicará a los gobiernos nacional, regional y municipal. Su ejecución fue garantizada recientemente por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y se desarrollará durante esta legislatura.
Puerto deportivo
La finalidad del dragado del puerto de San Esteban de Pravia es utilizarlo como puerto de embarcaciones de recreo y deportivas. Se pretende aumentar el calado para incrementar el número de pantanales y levantar un amplio puerto deportivo, con una mayor capacidad de embarcaciones. Se le dotará de más de 500 amarres.
Los vecinos de la zona creen que tras esta actuación y la creación del futuro puerto deportivo atraerán a curiosos y turistas a visitar el municipio, algo que se considera que será muy beneficioso para potenciar la localidad como referencia en el Bajo Nalón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.