Borrar
La Unidad Canina de Rescate, Mario García y la red de centros de atención primaria, medallas de plata

La Unidad Canina de Rescate, Mario García y la red de centros de atención primaria, medallas de plata

La Unidad Canina de Rescate, Mario García y la red de centros de atención primaria del Sespa, medallas de plata

EFE

Miércoles, 2 de agosto 2017, 14:25

El Consejo de Gobierno ha decidido conceder la Medalla de Asturias, en la categoría de plata, a la Unidad Canina de Rescate del Principado, al expresidente de Cocemfe, Mario García y a la red de centros y profesionales de Atención Primaria del Servicio de Salud.

Las distinciones, que serán entregadas el próximo 7 de septiembre con motivo de la celebración del Día de Asturias, que tendrá lugar al día siguiente, han sido acordadas hoy por el Consejo de Gobierno del Principado, reunido bajo la presidencia el jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández,

"Merecen de sobra este reconocimiento", ha asegurado hoy el portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo asturiano, la penúltima antes de las vacaciones de verano.

Las medallas de Asturias están destinadas a premiar méritos "verdaderamente singulares que concurren en personas o instituciones cuya importancia y trascendencia para los intereses generales de la comunidad autónoma les hagan acreedores de dicha distinción".

La Unidad Canina de Rescate, organización voluntaria y sin ánimo de lucro con 30 años de trayectoria, ha sido distinguida con la Medalla de Plata de Asturias "por su colaboración en situaciones de emergencias y por su carácter pionero al impulsar el salvamento con perros en Asturias".

El nacimiento del grupo se remonta a 1987, cuando un helicóptero que llevaba a bordo cuatro guías del Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi, un responsable de Protección Civil de Asturias y cuatro perros se estrelló durante las labores de búsqueda de un niño desaparecido cerca del lago Enol, en los Picos de Europa.

Mario García Sánchez, que convive con la discapacidad desde que a los dos años sufrió una poliomielitis, recibe este galardón en reconocimiento a su trayectoria personal y profesional, "dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad".

La distinción reconoce su talante negociador y el intenso trabajo que ha desarrollado durante 40 años desde el ámbito asociativo para hacer de las personas con diversidad funcional verdaderos sujetos de derecho que pueden participar plenamente en todos los ámbitos de la vida, según ha reconocido el consejero. La candidatura de Mario García ha sido propuesta por Cocemfe y cuenta con el aval de una treintena de entidades sociales del Principado.

La red de profesionales y centros de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado (Sespa) recibe la Medalla de Asturias coincidiendo con el año en el que se celebra el 30 aniversario de la puesta en marcha de los primeros centros de salud. Más modernos que los antiguos ambulatorios, estas instalaciones ofrecen servicios integrales a la población con equipos de especialistas altamente formados.

Actualmente, la red cuenta con más de 3.150 profesionales: 1.140 médicos de familia, urgencias y pediatría, 1.015 enfermeras y casi 1.000 personas que trabajan en diferentes departamentos sanitarios y no sanitarios; entre otros, fisioterapeutas, trabajadores sociales y personal administrativo.

Plácido Arango, medalla de Oro

El empresario Plácido Arango ha sido distinguido este año con la Medalla de Asturias, en su modalidad de oro, por su "reconocida trayectoria profesional, social y cultural", su "singular vinculación con el Principado" y su apoyo al museo de Bellas Artes, al que ha donado 32 obras de su colección privada.

El Principado reconoce a Plácido Arango (Tampico, México, 1931) por su "trayectoria profesional, social y cultural" y por su "singular vinculación con Asturias" que ha quedado manifiesta en momentos recientes de la comunidad autónoma.

El Ejecutivo ha reconocido también su apoyo al Museo de Bellas Artes de Asturias, con la donación de obras de arte de su colección particular. De hecho, recientemente ha anunciado la donación de 32 obras maestras a la pinacoteca asturiana, entre las que se encuentran cuadros de Diego de la Cruz, Antoni Tàpies o Eduardo Arroyo, entre otros. Arango estuvo también al frente de la Fundación Príncipe de Asturias .-hoy Fundación Princesa de Asturias- durante los años de la expansión internacional de los premios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Unidad Canina de Rescate, Mario García y la red de centros de atención primaria, medallas de plata