Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA BAQUEDANO
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 17:06
Más de mil jóvenes han pasado ya por el programa de STARTinnova en los cinco años que lleva en marcha. La iniciativa de fomento de la cultura emprendedora que organiza EL COMERCIO en Asturias se encuentra actualmente en su quinta edición, con más de 300 ... participantes, una cifra récord que se suma a los más de 200 que se inscribieron en cada una de las anteriores convocatorias. De esta forma, un millar de estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional pueden añadir a su currículo escolar un acercamiento al mundo empresarial basado en internet y contenidos teóricos y prácticos muy diferentes a los que se suelen dar en clase.
Durante cerca de cinco meses, los jóvenes participantes irán superando bloques de trabajo que les van a acercar a lo que significa convertirse en emprendedor. Ya han pasado el primero de ellos: ‘Aprendiendo a emprender’, mediante el que han conocido las características de las personas emprendedoras: la visión, la proactividad, la capacidad de planificación, la habilidad de comunicación, la capacidad de negociación, la capacidad de sinergia y la motivación.
En esta edición, diecisiete centros de distintos puntos de la geografía asturiana, tanto públicos como privados y concertados, participan con varios equipos en STARTinnova.
¿En qué fase se encuentra ahora el programa? En el segundo bloque: ‘De la idea al proyecto’. A partir de ahora y hasta el 8 de diciembre, los jóvenes aprenderán cómo se confecciona un proyecto de negocio empresarial y, para ello, se tomará como base el modelo Canvas, creado por Alexander Osterwalder, que destaca por su sencillez y que es una herramienta que utilizan, sobre todo, las ‘startups’, pero que también es muy útil para compañías tradicionales. Entre las claves de esta fase estarán nociones como la estructura de costes, la segmentación del mercado, los canales de distribución y comunicaciones, la relación con el cliente o los flujos de ingresos, entre otros.
Será en este punto cuando los alumnos deban consultar fuentes, cotejar precios de proveedores, salarios, calcular los beneficios, definir sus canales de venta y distribución y, sobre todo, identificar a sus clientes y centrar la forma en la que van a satisfacer sus necesidades. De este modo, cada equipo, formado por cuatro o cinco alumnos, tendrá que identificar una idea y desarrollar el correspondiente proyecto de emprendimiento, empleando para ello la aplicación basada en la metodología Canvas que pone a su disposición STARTinnova. Tendrán hasta el 15 de enero para cumplir con esta crucial tarea.
Puntuación
Después, los proyectos serán puntuados por profesores de la Universidad de Oviedo, coordinados por el director del Área de Empleabilidad, Enrique Covián Regales. Los docentes realizarán una evaluación a ciegas de todos los trabajos, por tanto no sabrán a qué centro pertenece cada equipo, y pondrán nota a distintos aspectos que, posteriormente, la plataforma web de STARTinnova ponderará. De sus calificaciones y del peso que atribuya el programa a cada aspecto valorado saldrá la nota global y, con ella, la selección de equipos participantes en la gran final.
Ese será el bloque cuarto, al que solo llegarán los mejores, y que supondrá la defensa del proyecto ante un comité de expertos en un formato similar al conocido como ‘elevator pitch’, denominado así por su brevedad, como si se tratara de una conversación de ascensor.
No obstante, en este caso, los equipos dispondrán de unos diez minutos para convencer al jurado de que su proyecto se merece ganar. La exposición sumada a la calificación anterior de los profesores de la Universidad de Oviedo determinará quiénes son los ganadores de esta cuarta edición en las dos categorías con las que cuenta.
Para guiar a los alumnos a través del proyecto habrá uno o varios tutores en cada centro, que les guiarán hasta la gran final.
Impulsor
- EL COMERCIO
Patrocinadores
- Caja Rural de Asturias
-Fundación EDP
- Aenor
- Fade
- Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias
- Universidad de Oviedo
Colaboradores
- Tresa
- Zitrón
- Cámara de Comercio de Oviedo
- Leverad
- Talento
- CEEI
- Autocares Cabranes
- Thyssenkrupp
- Industrial Química del Nalón
- Transinsa
- Cartonajes Vir
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.