Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
CASTROPOL.
Martes, 15 de mayo 2018, 02:18
Desde la compra del billete hasta aterrizar en el destino elegido. Cien niños de quinto y sexto de Primaria de cinco colegios de la comarca Oscos-Eo (La Paloma, de Castropol; Jovellanos, de Vegadeo; el Colegio Rural Agrupado (CRA) Ría del Eo, CRA Oscos y CRA Taramundi) escucharon muy atentos todo el proceso en la Casa de Cultura de Castropol. Durante las dos horas de charla, organizada por el Foro Comunicación y Escuela, salieron a relucir datos curiosos, como los aportados por el jefe de la torre de control del aeropuerto, Arturo Arias, donde trabajan doce personas. Su misión es «separar aviones» y gestionan un espacio aéreo, el asturiano, que «tiene tres kilómetros de altura y 30 millas de radio (50 kilómetros), prácticamente toda la provincia».
Y en ese espacio, reveló, «hay una aerovía que pasa por aquí, por Castropol, que en determinados momentos del día está muy saturada. En días despejados lo tenéis que ver. Va desde la provincia de Lugo hasta el Nordeste de Francia, hasta el límite con el país vecino» y en ella «confluye el tráfico que viene de Canarias y el sur de Portugal hacia Europa. Está muy solicitada».
También citó la longitud de la pista, de 2,2 kilómetros. «No es de la más largas, pero sí es óptima para el tipo de aeronaves que están operando en Asturias (Airbus 320 y 321) e incluso aeronaves más pesadas, como el Airbus 330, que opera Air Europa». Muy preocupados se mostraron los alumnos en el caso de que «falle» el monitor de la torre de control, pero Arias llamó a la tranquilidad: «Siempre hay equipos auxiliares y portátiles para solventarlo. La posibilidad de que falle todo a la vez es de 0,00...».
El director del aeropuerto, Carlos San Martín, dio consejos, como «preparar el viaje con antelación, llevar lo más necesario (llaves, documentación y dinero) en el equipaje de mano por si se pierde la maleta, «aunque no pasa a menudo» y habló de la importancia de los controles de seguridad» porque «cualquier atentado o acto ilícito tiene un impacto tremendo». Al piloto de Vueling Julio Fernández, que explicó que el combustible se carga «principalmente en las alas», le preguntaron por qué eligió esta profesión: «Porque me gustan las máquinas y un avión es la máquina por excelencia».
Y a Carlos Cerqueiro, de Volotea, «cuánto duran los aviones». Dijo que Volotea los alquila a largo plazo (8-10 años) y luego el dueño decide qué hacer». Volotea utiliza aviones Boeing 727. «Solo tres aerolíneas más usan este modelo: la australiana, la de Hawai y Delta». También él contestó que «en Asturias no hay aviones de repuesto».
Ver fotos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.