Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 19:46
La Plataforma Sindical de Justicia, que ha convocado a una huelga indefinida desde el 2 de octubre a los 1.238 empleados públicos del sector en Asturias para exigir la equiparación de los complementos autonómicos que perciben con los de otras comunidades, ... ha anunciado hoy que mantienen la convocatoria al ver "muy lejana" de un acuerdo la última oferta del Gobierno. La portavoz de este colectivo, Tini Nava, se ha expresado así al finalizar la manifestación que hoy han llevado a cabo en Oviedo y en la que han participado varios centenares de funcionarios que han marchado sin que se registraran incidentes entre la estación de Renfe y la sede de la Presidencia del Principado.
Ataviados con globos y camisetas amarillas y precedidos de una pancarta con la leyenda "Sin justicia no hay derechos. No a los recortes", los manifestantes han hecho sonar pitos a lo largo de la marcha y han coreado lemas como "Queremos solución, equiparación" o "Consejero atiende, la justicia se defiende".
Al concluir la movilización, Nava ha recordado que la diferencia en los complementos que se pagan en Asturias con la media del conjunto de comunidades autónomas es de 230 euros mensuales y que la última oferta del Gobierno se limita a un incremento de cien euros.
Según la portavoz de los empleados de justicia, la Plataforma estaría dispuesta a aplazar la huelga "no a suspenderla" y a llevar a cabo una consulta entre los trabajadores si el Gobierno elevara su actual oferta a 150 euros más en sus catorce pagas.
De llevarse a cabo el paro y dadas las pérdidas salariales que acarrearía a quienes la secundasen, ha advertido, la exigencia de los sindicatos al Gobierno sería incrementar las cantidades que perciben actualmente entre 200 y 300 euros mensuales.
Nava ha señalado que, por el momento, no han recibido ninguna convocatoria para celebrar un nuevo encuentro con el Gobierno regional después de que el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, asegurase hoy que prevé mantener nuevos contactos en los próximos días, antes de que se inicie la huelga.
Martínez ha apelado a la responsabilidad de los sindicatos convocantes y ha advertido de que el "esfuerzo" a la hora de acercar posturas no corresponde únicamente al Ejecutivo para intentar evitar una huelga "que no desea nadie".
A juicio del consejero, en el proceso negociador ha quedado acreditado el esfuerzo del Gobierno para llegar a un acuerdo dado que todas sus propuestas han sido "al alza" al modificar su oferta hasta en cuatro ocasiones y elevarla a los cien euros de incremento a pagar en dos años en el encuentro mantenido el pasado viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.