Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
ARLÓS (LLANERA).
Domingo, 8 de octubre 2017, 05:53
«Es una de las mejores noticias para Llanera en lo que llevamos de legislatura». Así definió ayer el alcalde, Gerardo Sanz, el anuncio del inicio de las obras de restauración y conservación de la iglesia románica de Santiago de Arlós, previstas para el próximo año y en las que el Gobierno del Principado invertirá 112.150 euros.
Fue Vicente Domínguez, viceconsejero de Cultura y Deporte, el encargado de dar la buena nueva durante una visita a la parroquia en la que también aprovechó para presentar el proyecto a los vecinos, quienes llevan varios años pidiendo una intervención en el templo. «Siguiendo criterios estrictamente patrimoniales, era una actuación obligada», reconoció. Asimismo, señaló que «se encuentra en un enclave absolutamente paradisíaco; es un sitio extraordinario que merece ser conocido».
En cuanto a las obras, el viceconsejero apuntó que en esta primera fase se llevarán a cabo aquellos trabajos que los técnicos consideran de máxima prioridad. «Va a rehabilitarse la cubierta de la nave y de la espadaña, recolocar y consolidar las cornisas, sustituir o restaurar las carpinterías exteriores para incorporar ventilación natural, reparar las cubiertas del cabildo y del ábside, revisar la instalación eléctrica, de iluminación, de abastecimiento y saneamiento y llevar a cabo un drenaje exterior perimetral», detalló. El plazo de ejecución es de cuatro meses y ya se está redactando el pliego de contratación para sacar el proyecto a licitación.
Por su parte, el regidor hizo hincapié en la buena disposición del viceconsejero desde que le trasladó la petición y se mostró «emocionado por saber que la iglesia va a recuperar su esplendor». Y José Julio Velasco, vicario de la zona centro, trasladó el agradecimiento del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz y confió en que se vean beneficiados por la actuación tanto los vecinos de la parroquia como visitantes y peregrinos.
Ejemplo de arquitectura románica
El templo de Santiago de Arlós, del siglo XII y declarado Bien de Interés Cultural en 2006, está considerado uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura románica rural asturiana y es el único de estas características en el municipio de Llanera.
Desde su construcción, las reformas de mayor magnitud se acometieron en la nave en 1887, a las que se sumaron después las obras de embaldosado. Y en 1902 se añadió una sacristía en el muro sur de la cabecera de la iglesia.
Por otro lado, en los últimos años se paralizó el proceso de rehabilitación debido fundamentalmente a que los trabajos acometidos no estaban siendo los pertinentes para la adecuada conservación del edificio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.