Borrar
El edificio de El Águila Negra, con andamios. S. S. M.
Fiscalía considera que «no se hizo nada» para conservar El Águila Negra

Fiscalía considera que «no se hizo nada» para conservar El Águila Negra

El Ministerio Fiscal afirma que en el inmueble «ha habido un deterioro y eso es independiente de que el edificio se pueda recuperar»

MARCOS GUTIÉRREZ

OVIEDO.

Sábado, 24 de febrero 2018, 01:09

Ayer quedó visto para sentencia el juicio que se instruye en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo, contra los propietarios del edificio El Águila Negra, ubicado en Colloto (Siero), por el deterioro del emblemático edificio. Durante la fase de conclusiones, el fiscal Alejandro Cabaleiro insistió en que desde que Gestión Nora adquiriera el inmueble, «no se hizo nada» por conservarlo. En esta línea, opinó que en la actuación de los propietarios se ha dado «un delito de resultado permanente» que se consuma «desde el momento en que la propiedad incumple el deber de conservación». «Ha habido un deterioro y eso es independiente de que el edificio se pueda recuperar», insistió. Por su parte, el abogado de la defensa, Carlos González, destacó en sus conclusiones, como elemento clave, que cuando Gestión Nora ultimaba la compra de los terrenos en 2001 se solicitó una escritura en la que se constataba que la parcela 4, es decir, la del edificio histórico, «estaba en estado de ruina». «Un año antes de la firma del convenio, el Ayuntamiento de Siero reconocía el estado de ruina del edificio», recalcó.

El letrado insistió en la idea de que los propietarios del edificio y los terrenos «no han ganado nada al conservar algo que no era conservable; es más, se va a gastar más de dos millones de euros». Durante la última sesión de la vista oral del juicio contra los propietarios del emblemático conjunto arquitectónico-industrial, declaró el arquitecto Raúl García Sánchez, que en el año 2009 realizó un informe para determinar «el estado de ruina técnica y económica del edificio». Este profesional se ratificó en lo expuesto entonces, al subrayar que la «ruina horizontal y vertical del edificio» muestra que «su vida útil de resistencia está agotada». «El edificio está con una estructura arruinada», explicó y aclaró que una gran parte de la culpa de este deterioro está causado por las humedades, que afectan a la zona del sótano y los muros perimetrales, que vienen del río Nora.

La Fiscalía del Principado de Asturias mantuvo su solicitud de una pena de un año y ocho meses de prisión para cada uno de los tres empresarios acusados. El edificio histórico El Águila Negra se construyó el 29 de marzo de 1900. Está catalogado como edificio histórico con nivel de protección integral en el catálogo urbanístico del Ayuntamiento de Pola de Siero, aprobado en 2006.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fiscalía considera que «no se hizo nada» para conservar El Águila Negra