Borrar
Los autores en la presentación del cómic, con Pilar Varela al fondo.
'Castrones a la carrera',  un cómic de cine

'Castrones a la carrera', un cómic de cine

«Es un auténtico culebrón con monjas y niños robados», describe el educador social Santiago Martínez

D. L.

Martes, 13 de diciembre 2016, 00:32

Tras más de veinte meses de trabajo, muchas horas de rodaje y cientos de originales descartados, quince usuarios y dos profesionales del CAI (Centro de Apoyo a la Integración) La Arboleya de Meres (Siero)han dado a luz el cómic 'Castrones a la carrera', que subtitulan 'Agroculebrón asturianu'.

La presentación contó ayer con la presencia de la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, y gran parte de los autores. El educador social Santiago Martínez destacó el espíritu de equipo: «Interveníamos todos en cada uno de los procedimientos de elaboración, había cinco planteamientos amalgamados y es un auténtico culebrón con monjas y niños robados». A partir de fotogramas, hicieron páginas de historieta.

Uno de los autores, Daniel Baniella, contó cómo con la ayuda de otros compañeros de La Arboleya elaboraron el atrezzo, como un teléfono con el que «hablaba el cabrero, de madera reciclada». En la carpintería fabricaron «los barrotes de la cárcel, voy explicando para que quede el interés. Un tal Ignacio Torrente nos metió en un jaleo y le sacudí a madreñazos», apostilló. Aunque la mejor experiencia fue «tocar la gaita».

Para explicar cómo fue tomando cuerpo la obra, los autores también exhibieron un vídeo de 'Así se fizo', en el que se les veía dando conciertos, en moto, por las estaciones, comparando la imagen original con la de la historieta... El cómic, de sesenta y ocho páginas, lo ha editado la Fundación Asturiana de Atención y Protección a Personas con Discapcidad (Fasad). El gerente de la entidad, José Luis Palacio, fue recibido como si fuese una estrella del rock. Destacó el «excelente trabajo» de los artistas. Los mil ejemplares que han tirado serán para los usuarios de los treinta y cinco CAI que existen en Asturias, que atienden a 13.56 personas con discapacidad. Lo tradujo al asturiano el profesor Víctor Suárez Piñero.

Cada uno en su papel, todos los autores se lo pasaron en grande y ya piensan en lo siguiente: un cortometraje. Incluso invitaron a participar a Varela, que se pidió «hacer de batería» en él. Pero como ya estaba cogida, se conformó con «el instrumento que quede libre». Baniella corrió a ofrecerle «la gaita que toco yo» y le dijo que es «una consejera que muy guapa».

Y para quien quiera conocer la historia de primera mano, repetirán la presentación, esta vez sin autoridades, en el centro de Meres este viernes a las 11.30 horas. Todo con mucho arte, porque ya lo dice su camiseta de la 'Meres Big Band: Tan buenos como cualquiera, mejores que la mayoría'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Castrones a la carrera', un cómic de cine