Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie
Un plato de pavo con salsa de piñones servido a los internos.
El Principado acudirá «por sorpresa» a probar la comida del psiquiátrico de Meres

El Principado acudirá «por sorpresa» a probar la comida del psiquiátrico de Meres

La Administración se escuda en el contrato para no mejorar la deficiente alimentación que consumen los 25 internos de la unidad

JOSÉ CEZÓN

Martes, 16 de diciembre 2014, 00:31

Representantes del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) se han comprometido a acudir «por sorpresa» a la Unidad Residencial de Meres -donde conviven veinticinco enfermos mentales crónicos- para verificar si la calidad de los alimentos que consumen los internos es deficiente, tal y como denunció a través de este diario la sección sindical del CSIF de Salud Mental.

El asunto se trató el pasado viernes al final de una reunión que mantuvo el sindicato con los directivos del Sespa y Salud Mental para hablar del nuevo dispositivo de La Corredoria. Desde el CSIF volvieron a describir «con pelos y señales» la situación que sufren los internos de Meres y la respuesta fue «que estaban trabajando en el tema» y que un día iban a presentarse en la residencia, dependiente del Principado, para ver la comida sumistrada.

Los portavoces sindicales consideraron insuficiente que se limitaran a realizar una simple inspección ocular y les pidieron «que probaran la comida». Y que tampoco fueran durante la época navideña, «porque siempre procuran mandar algo mejor», explicaron.

El CSIF volvió a plantear la posibilidad de que los internos reciban la comida caliente, elaborada en el Hospital Monte Naranco de Oviedo, pero les contestaron que el contrato con la nueva empresa de catering especificaba que era un servicio de comida en frío, por lo que no se podían modificar ahora las condiciones hasta su conclusión en agosto de 2015. También explicaron que el transporte de la comida caliente requiere unas condiciones muy concretas. No obstante, según el CSIF, se comprometieron a «pedir más calidad y mejores condiciones».

Desde la contratación de la nueva empresa de catering en agosto pasado, el sindicato CSIF denunció hasta en cuatro ocasiones la deficiente calidad de los alimentos que, advierten, consumen los internos de Meres. La primera vez fue mediante una llamada telefónica a un director de la Consejería de Sanidad, que les sugirió que lo plantearan por escrito, como así hicieron. Y después lo comunicaron otras dos veces al coordinador del Área Sanitaria IV.

En el escrito remitido el pasado 10 de septiembre al gerente del Área IV, Jaime Rabanal -al que ha tenido acceso EL COMERCIO-, se subraya que las dietas del nuevo catering eran «incomestibles» y añadía que la comida llegaba a la residencia «cocida, nadando en agua a la que se añade espesante, sin color, con huesos muy peligrosos para este tipo de pacientes, y en algunos casos, con mal olor».

Según el CSIF, la persona encargada de ese servicio de catering les comentó que la comida viene envasada desde Murcia, pero que la empresa disponía de infraestructura suficiente para traer comida caliente a todas horas, «pero que se les pidió que la sirvieran así, con el consiguiente trastorno para el propio catering, que tuvo que comprar los hornos a la empresa anterior y una nevera para cada dispositivo».

El sindicato se preguntaba en su escrito qué pensarían las asociaciones de familiares «si probasen esa comida, que denigra a los pacientes que la sufren». Y consideraba «impensable» suministrar esa alimentación a los pacientes del Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA). «Los pacientes de salud mental son personas con derecho a la misma consideración, pero bastante más indefensas que los pacientes del nuevo hospital», advertían. Tampoco entendían el trato diferencial hacia los pacientes de salud mental del Área IV, «ya que en otras áreas no se sirve así, sino caliente y recién hecha».

En esa carta denunciaban también que la residencia llevaba más de un año sin luz en el exterior, con el consiguiente peligro de accidentes, aunque esa deficiencia ya se está subsanando durante estos días.

Desde la Consejería de Sanidad siguen sin dar un versión oficial de los hechos, doce días después de haber sido denunciados por el CSIF.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado acudirá «por sorpresa» a probar la comida del psiquiátrico de Meres