

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS FLÓREZ
Lunes, 8 de diciembre 2014, 00:45
El consejero de Sanidad del Principado, Faustino Blanco, afirmó en la última comparecencia sobre el proyecto de Presupuestos de su área que el ratio de niños por pediatra en Asturias es el mejor de España. Esta afirmación llegó tras el requerimiento del diputado regional de Foro Albano Longo, que le preguntó si había tenido en cuenta en la partida para 2015 la demanda de los vecinos de El Berrón y del Ayuntamiento de Siero en relación al servicio de Pediatría, actualmente saturado en una población «en la que el crecimiento poblacional es progresivo cada año».
El socialista respondió que los aumentos de personal no constaban en el proyecto de presupuestos. Longo le replicó que «el Presupuesto será un documento de planificación y no de improvisación», y defendió que debería de aparecer esta demanda vecinal, que se va alargando en el tiempo.
Blanco generalizó su respuesta manteniendo que el servicio de Pediatría de Asturias es el que mejor ratio tiene de España. Pero para Albano Longo es una evidencia más de «la marginación que sufren los vecinos de El Berrón y de Colloto».
La médico pediatra que trabaja en el consultorio periférico de El Berrón atiende actualmente 623 cartillas de niños -50 más que el año pasado-. A su vez, suma otras 675 cartillas infantiles en el consultorio de Colloto. Con lo cual, la misma pediatra tiene bajo su responsabilidad a casi 1.300 niños. A todo esto se añade el tiempo que pierde en desplazarse de un centro a otro, lo que agrava la situación.
Como dato, la Sociedad Española de Pediatría recomienda que el mismo profesional no atienda a más de 800 niños, para garantizar un servicio eficiente y de calidad. Y en ningún caso sobrepasar las 1.000 cartillas.
Longo sostiene que si la proporción de pediatras en Asturias es la mejor del país «estamos ante un claro problema de marginación, de gestión de los recursos humanos disponibles y de distribución de pediatras». Añade que el servicio se encuentra «saturado pese al esfuerzo ingente y la generosidad en relación al horario laboral por parte de la pediatra». La insuficiencia asistencial en momentos en los que los picos de enfermedad -ahora, con la gripe- queda reflejada con los dos o tres días de espera que tienen que aguardar los niños para que les atiendan.
Consultorio de Lieres
Los vecinos de Lieres también se quejan de que en el consultorio médico haya un solo servicio para hombres y mujeres. También denuncian que desde la Consejería de Sanidad no se haya retirado -o autorizado para ello al Ayuntamiento de Siero- una máquina de rayos X obsoleta, muy voluminosa y que ocupa la sala de espera desde hace años. Reclaman el acondicionamiento del exterior del edificio, prometido cuando durante la presidencia de Vicente Álvarez Areces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.