
Secciones
Servicios
Destacamos
Marco Menéndez
Gijón
Lunes, 8 de enero 2018, 12:05
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, responsabilizó ayer a la empresa Iberpistas, concesionaria de la autopista AP-6, del colapso de tráfico registrado el sábado por una intensa nevada y en el que quedaron atrapados más de 3.000 vehículos. “La normativa establece que la responsabilidad es de Iberpistas”, aseguró el ministro, después de presentar en Avilés el plan de penetración del ferrocarril en la localidad y la conexión al puerto.
De la Serna informó de que esta misma mañana se inició el procedimiento para la apertura de un expediente informativo a la empresa, para saber si ha incumplido alguno de los términos a los que le obliga el protocolo que regula la gestión de la autopista. “Las restricciones de la circulación las tienen que decidir los responsables del tráfico, que en este caso es la concesionaria”, explicó el ministro, quien apuntó que “además tienen la obligación de contar con los medios y tomar las decisiones de gestión que permitan resolver una situación como esta”.
Más información
El titular de Fomento también recordó que hay sentencias del Tribunal Supremo que confirman esa responsabilidad de las concesionarias y apuntó el problema similar sufrido por Aucalsa en 2008, cuando numerosos vehículos quedaron atrapados en la autopista del Huerna. De todas formas, añadió que “el expediente pretende dilucidar si hubo negligencia por parte de la empresa o alguna acción contraria al desarrollo del protocolo”.
En contraposición, el ministro explicó que en las carreteras dependientes del Estado se logró solventar los problemas ocasionados por la nieve en poco tiempo y llamó la atención sobre el hecho de que la carretera N-VI, que transcurre paralela a la AP-6 “estaba liberada de la nieve y sirvió de vía de escape para algunos de los vehículos atrapados en la autopista de peaje”.
Fomento aportó ocho máquinas quitanieves a la concesionaria para apoyarla en la limpieza de la vía y el ministro lamentó “la dramática situación que vivieron muchas familias”. Eso sí, no echó la culpa a los conductores de lo sucedido en la autopista y aclaró que el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, tampoco los responsabilizó, sino que “habló de que los factores fueron de todo tipo, con un nivel de nevada tan importante y la imposibilidad de acceso de las máquinas quitanieve, asuntos estos en los que los conductores no tienen nada que ver”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.