Borrar
Entrada a la zona de Urgencias del Hospital Grande Covián de Arriondas, esta semana. JUAN LLACA
Los sanitarios piden coordinación con los consistorios en las fiestas del verano

Los sanitarios piden coordinación con los consistorios en las fiestas del verano

El personal de Urgencias apuesta por reunir al comité de salud para planificar la temporada, como sucede en seguridad o limpieza

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Jueves, 14 de junio 2018, 00:23

Que la temporada estival multiplica los cerca de 50.000 residentes censados en el Oriente es un hecho que los profesionales sanitarios viven en sus propias carnes verano tras verano. Desde hace años, ante la llegada del periodo vacacional, las Urgencias hospitalarias vienen demandando unas medidas acordes a las características «peculiares» del área sanitaria VI «en estos cuatro meses». «Todos los fines de semana de junio en adelante hay eventos y gente de vacaciones, también la segunda residencia es una cuestión a considerar. Es una gente de edad, con un historial, que pasan aquí hasta seis meses», analizan desde el Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa).

El pasado fin de semana la comarca vivía el primer ensayo de lo que será la temporada estival con la celebración de eventos multitudinarios en Ribadesella, Cangas de Onís y Cabrales. Entre la reunión de mayores de la villa riosellana y las pruebas de la Cicloturista y la Travesera, en el Oriente se dieron cita el sábado más de 8.000 personas, sin contabilizar a los acompañantes de los deportistas y demás turistas. «In extremis se reforzó Ribadesella. Este fue el primer fin de semana de eventos, pero vemos que esto se va a repetir», indican desde el Simpa.

Ante esta situación, la apuesta pasa por una coordinación con los propios ayuntamientos a la hora de detectar los principales picos de afluencia del verano. «Ellos refuerzan limpieza o seguridad con la Policía Local, también se debe contar con los sanitarios», apuntan. En este sentido, acusan una «falta de planificación» que «no es cuestión de la gerencia», sino de que «los ayuntamientos comuniquen al gerente del área sanitaria el calendario de festejos para valorar que cuantías son».

El comité de salud, explican, es el órgano que reúne a alcaldes y gerencia, pero la última sesión data de «hace ocho meses». «Se debería hablar en abril», proponen come fecha para coordinar los dispositivos estivales. Este año, lamentan, «no sabemos si no habrá pillado ya el toro».

Lo que sí han conseguido de cara a este verano es el refuerzo de personal en Urgencias. Un logro, no obstante, al que el Simpa pone matices. «El refuerzo ya estaba concedido el año pasado», dicen, pero no se materializó. Este 2018, la medida pasa por cubrir con un profesional más -uno de los veinte que ya integran la plantilla de Urgencias- ocho horas diarias entre el 1 y el 31 de agosto. «No son más días y encima el horario es de ocho horas, cuando lo normal es que sean doce como trabajamos siempre», señalan. En cuanto a las horas de apoyo, irán de «cuatro de la tarde a medianoche», mientras que los profesionales sanitarios pedían que el refuerzo coincidiese con la franja de mayor presión en verano, «de 20 a 1 horas».

Calendario «igual» a Primaria

Además, lamentan, no han visto atendida su petición de que «el calendario fuese igual que el de Atención Primaria». En el caso de los centros de salud, el periodo de refuerzo va del 24 de julio al 8 de septiembre. «La población es la misma que en Primaria», señalan los médicos de Urgencias, que agradecen, no obstante, «la buena voluntad» del nuevo gerente del área sanitaria VI, José Manuel Llera.

El malestar no es exclusivo de los sanitarios del hospital y llega también a los profesionales de Atención Primaria de dos de los puntos más turísticos del Oriente, como son Llanes y Cangas. La plantilla señalaba ayer en este periódico que el personal de apoyo en los centros de salud ha disminuido respecto a años anteriores, a lo que se suma su incorporación más tardía y una rebaja en el periodo de estancia. «Hasta mediados de julio estamos solos, cuando lo cierto es que deberíamos contar con apoyo desde el 1 de junio, ya que la afluencia los fines de semana ya es importante», dicen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los sanitarios piden coordinación con los consistorios en las fiestas del verano