Borrar
Simulacro de videoconsulta de ictus, en la presentación del programa en el hospital de Arriondas. ACEBAL
Sanidad cambiará los contratos de los pediatras para evitar su marcha

Sanidad cambiará los contratos de los pediatras para evitar su marcha

El consejero apunta que la mesa sectorial estudia cómo «corregir al máximo» situaciones como la de Llanes y «favorecer la cobertura»

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Jueves, 12 de abril 2018, 00:05

La Consejería de Sanidad busca fórmulas para que no se repitan situaciones como la vivida en los concejos de Cabrales, las Peñamelleras, Ribadedeva y Llanes durante el primer trimestre de este 2018, cuando la pediatra con plaza en el centro de salud llanisco se trasladó por promoción interna al Hospital de Cabueñes apenas dos meses después de ocupar el puesto. Con una sola profesional para cinco concejos, la atención en Cabrales y las Peñamelleras quedó suspendida durante más de dos meses y el malestar se apoderó de las familias, que veían como se repetía la misma problemática del verano.

«Encima de la mesa sectorial tenemos propuestas desde el punto de vista del Sespa para intentar, dentro de la legalidad, corregir al máximo posible esas situaciones», adelantó ayer el consejero Francisco del Busto en su visita al Hospital Grande Covián de Arriondas. Tanto Sanidad como los sindicatos están en negociaciones de cara a la segunda convocatoria de la oferta pública de empleo (OPE), con la que está previsto cubrir la segunda plaza de pediatría de la zona de Llanes, donde ahora pasan consulta de forma provisional profesionales del hospital.

La dificultad para encontrar especialistas dispuestos a cubrir la zona oriental es precisamente uno de los desafíos que Sanidad viene señalando en los últimos meses, un «hándicap» que también está tratando de solventar. «Encima de la mesa están esas medidas que consideramos que pueden favorecer la cobertura de plazas difíciles», señaló Del Busto. Desde la plataforma de afectados por la falta de pediatras venían reclamando en los últimos meses incentivos para los profesionales de las alas.

«Sindicatos y administración estamos convencidos de que tenemos un problema y lo solucionaremos entre todos», se comprometió el consejero.

165.000 euros para obras

La ampliación de la plantilla es otra de las peticiones exigidas por los usuarios, a la que se comprometía la pasada semana a dar respuesta el nuevo gerente del área sanitaria VI, José Manuel Llera. Para ello, dijo ayer Del Busto, cuenta con el respaldo de la consejería y del Sespa que prestarán su «apoyo absoluto para cubrir todo aquello que sea preciso, cerrar una plantilla y cubrir las plazas siempre y cuando tengamos profesionales suficientes». El consejero destacó, además, la labor de Llera al frente de la gerencia, al dar solución al conflicto con los profesionales de Urgencias y encontrar una medida temporal a la falta de pediatras. «El gerente lleva poco tiempo trabajando y ha hecho una excelente labor en estas pocas semanas», valoró.

Junto a los problemas por la falta de personal, el reto del Hospital del Oriente pasa por la finalización de unas obras de reforma y ampliación iniciadas el pasado otoño y que «se desarrollan paulatinamente», si bien el consejero evitó dar plazos. Los trabajos, con una inversión de 675.000 euros, están destinados a trasladar el área administrativa a nivel de calle, lo que permitirá liberar espacios para la actividad asistencial, así como reordenar las áreas de salud mental y consultas externas y mejorar las de ginecología, otorrinolaringología, oftalmología y atención al paciente.

Francisco del Busto destacó también que la ley de crédito extraordinario que se tramita en la Junta incluye una partida de 165.000 euros para las obras de reforma y adecuación de la zona de urgencias y del área quirúrgica del hospital de Arriondas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sanidad cambiará los contratos de los pediatras para evitar su marcha