Borrar
Antón Caldevilla, en la piscifactoría de El Esmerillón, observa los ejemplares más grandes. JUAN LLACA
«La repoblación de salmones en el Sella ha bajado mucho en los últimos años»

«La repoblación de salmones en el Sella ha bajado mucho en los últimos años»

La piscifactoría de El Esmerillón colaborará con el centro de Avalle en el marcaje de estos alevines para estudiar el retorno real que tienen

LAURA CASTRO

ARRIONDAS.

Jueves, 31 de mayo 2018, 00:11

Desde que el Centro de Repoblación de Salmónidos de Avalle se encargó de esta especie, la piscifactoría de El Esmerillón pasó a concentrarse en la cría de alevines de truchas y reos. Sin embargo, este año retoman el contacto con los salmones preocupados por la tendencia a la baja que experimentó la suelta artificial de estos peces. «En los últimos cuatro años la repoblación bajó mucho y las riadas del invierno acaban con los ejemplares naturales. Queremos tener un seguro con esto y para ello hace falta repoblar y estudiar el retorno real que tienen», indicó Antón Caldevilla, presidente de El Esmerillón.

Destacó la importancia de estas actuaciones artificiales y puso como ejemplo la extracción del año pasado en El Furacón, cuando se detectaron un 37% de salmones marcados. Un porcentaje «altísimo» para Caldevilla, quien critica la escasez de hembras para el desove artificial -extracción de los huevos de la hembra y el esperma del macho para realizar la fecundación-, que el año pasado «solamente sacaron once, cuando deberían haber sido al menos treinta». Agregó, además, que la resolución existente para la repoblación de salmones es «pésima», pues «no se están cogiendo los ejemplares suficientes ni en el momento adecuado» para comprobar su marcaje y su retorno.

Aun así, destacó que la relación de las piscifactorías y la Consejería de Medio Ambiente ha «mejorado mucho» con el cambio de dirección y señaló asimismo que tienen «la suerte de poder hablar a menudo con el viceconsejero. Son conscientes de lo que hay y son dialogantes, aunque luego habrá que esperar a ver qué hacen».

Los escolares del colegio Río Sella ayudarán en la liberación de 5.000 alevines de trucha y reoEl año pasado «soltaron once hembras para el desove y deberían haber sido treinta»

La suelta de truchas, el día 6

A pesar de que aún esperan los resultados de Medio Ambiente acerca de la salud de sus ejemplares, la Sociedad de Pescadores El Esmerillón ha establecido la primera suelta de truchas y reos en la comarca oriental para el próximo 6 de junio. Lo harán a las diez de la mañana con los alumnos del colegio Río Sella de Arriondas como espectadores de la repoblación inicial de 5.000 alevines en La Dehesa de Arriondas.

Se trata de un momento que aguardan con cierta impaciencia, pues tal y como indicó Caldevilla, necesitan crear espacio en sus instalaciones para albergar a los salmónidos para el marcaje. «Nos gustaría que los procesos de análisis de nuestros peces se agilizaran más, pero entendemos que lleva un proceso. Queremos repoblar los ríos, pero no hacerlo con ejemplares que no hayan pasado todos los controles sanitarios necesarios», explicó el presidente de El Esmerillón. Su piscifactoría soltó el año pasado unos 180.000 alevines de truchas y reos y para este año disponen de más de 280.000. «Esto es un peligro, porque cuanto más se demore la repoblación más tiempo están expuestos a posibles enfermedades que podrían acabar con toda la tanda», agregó, antes de insistir en que el personal encargado de velar por la seguridad de las sueltas es «muy sensato».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La repoblación de salmones en el Sella ha bajado mucho en los últimos años»