Borrar
Directo La Congregación de Cardenales se reúne hoy para preparar la elección del nuevo Papa

La primera angula de Ribadesella, a 2.187,50 euros

Los dos primeros lotes de la temporada fueron adquiridos por el restaurante Bocamar de Oviedo

t. basterra / elcomercio.es

Martes, 7 de noviembre 2017, 12:49

Ribadesella ha rulado este martes los primeros kilos de angula de la temporada, que en comparación con el pasado año, han tenido un precio bastante bajo. El primer lote, compuesto de 1 kilo y 850 gramos se subastó en 2.187,50 euros y fue adquirido por el restaurante Bocamar de Oviedo. También el mismo establecimiento se hizo con el segundo de los lotes, de 1 kilo y 750 gramos, por un precio de 861 euros.

La sorpresa en la jornada llegó por el bajo precio alcanzado en la rula riosellana ya que es menos de la mitad que el registrado en 2016 (5.500 euros).

La temporada de pesca de la angula se abrió anoche en la zona libre del litoral asturiano -todo salvo las rías del Nalón y de Tinamayor-, una costera que permitió capturar en la pasada campaña 3.717 kilos de esta especie por los que se pagó en las diversas lonjas 1.390.000 euros a un precio medio de 375 euros.

La cantidad de angula capturada fue ligeramente superior a la costera anterior en la que la cifra total se elevó a 3.627 kilos por los que se pagó 1.350.000 euros a un precio medio de 358 euros, según los datos oficiales de la Consejería de Desarrollo Rural.

La campaña se prolongará hasta el 28 de febrero y se abrió oficialmente el 1 de noviembre aunque las tres zonas en que se divide Asturias optaron por aplicar al inicio parte de los periodos obligatorios de descanso de forma que en el Nalón las capturas comenzarán el próximo miércoles y en Tinamayor el próximo día 10.

La resolución de la Consejería de Desarrollo Rural autoriza esta pesquería en la ría del Nalón a 36 embarcaciones y a 48 pescadores a pie mientras que para la zona libre habrá un máximo de 92 licencias y 20 en la ría de Tinamayor donde, al igual que en los últimos años, pescadores asturianos y cántabros podrán acceder a ambas orillas.

El mínimo histórico de capturas en Asturias desde que se tienen registros es de 749 kilos en la temporada 2008/2009 y las cifras alcanzadas en los últimos ejercicios se situaron en 3.500 kilos en 2012/2013, en 5.818 kilos en 2013/2014 y en 4.452 en 2014/2015.

El Principado cuenta con un Plan de Gestión autorizado por la Unión Europea en 2007 a partir del reglamento comunitario que puso en marcha el plan de recuperación de la anguila en toda Europa.

Dicha normativa permite la pesca del alevín de la anguila únicamente en aquellos territorios que tienen aprobados planes de gestión y que llevan aparejado un compromiso de reducción progresiva del número de barcos dedicados a esta actividad.

El único arte permitido para la pesca de angula en Asturias es el "cedazo" que, para embarcaciones, no podrá tener dimensiones superiores a 200 por 60 centímetros y la autorización de esta pesquería ha recibido críticas de los ecologistas que denuncian la pesca de un inmaduro de una especie en peligro como la anguila.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La primera angula de Ribadesella, a 2.187,50 euros