Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
ARRIONDAS.
Sábado, 13 de enero 2018, 00:06
Con la deuda que pesaba sobre el municipio ya liquidada, el equipo de gobierno liderado por el socialista Emilio García Longo presentaba ayer su proyecto de presupuestos para 2018. Lo hacía durante el Pleno extraordinario convocado para tal fin y en el que las cuentas municipales salían adelante tras recibir el apoyo de los concejales de PSOE, Foro e IU, mientras que los ediles populares optaban por abstenerse.
Si hay algo que destaca en el proyecto elaborado por el ejecutivo local para el presente ejercicio, es el apartado de inversiones. Si bien en los presupuestos solo se reservan 200.000 euros a este fin -100.000 menos que en 2017-, la intención es añadir, más adelante, otros 850.000 euros procedentes del remanente de tesorería del anterior ejercicio.
Por el momento, explicaba ayer el alcalde parragués a EL COMERCIO, los 200.000 euros consignados en las cuentas aprobadas ayer se destinarán, por un lado, a acometer el proyecto de eficiencia energética con el que el Consistorio pretende sustituir todas las luces del alumbrado público por LEDs, para reducir el impacto medioambiental. Esta operación comenzará por el casco urbano de Arriondas, pero pretende extenderse a más núcleos del concejo.
El otro ámbito en el que el ejecutivo local pretende gastar esta partida es en la mejora de infraestructuras viales, principalmente de núcleos rurales. «Se trata de un programa que iniciamos a principios de legislatura y con el que pretendemos seguir recuperando espacios públicos», apuntó el regidor, quien indicó que aún no han concretado el destino de los otros 850.000 euros.
Además, los presupuestos incluyen 1,7 millones de euros destinados a servicios públicos básicos y otro millón más para las áreas de Sanidad, Cultura, Educación y Deporte. Ambas partidas se asemejan a las del pasado ejercicio, al contrario que la dirigida a promoción social, que en esta ocasión aumenta en 200.000 euros hasta alcanzar los 700.000. En contrapartida, el montante para Agricultura, Ganadería, Comercio y Turismo pasa de los 600.000 de 2017 a los 400.000 este año.
Según explicaba el regidor Emilio García Longo, las cuentas municipales de este año son «ligeramente inferiores al anterior, debido a la disminución de ingresos como consecuencia de la menor recaudación por IBI y plusvalía». No obstante, aseveró, «las cuentas cumplen con el control de gasto a la vez que mejoran los servicios públicos fundamentales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.