Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
LLANES.
Martes, 12 de junio 2018, 00:14
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez afronta su mandato con una decena asuntos sobre la mesa en clave comarcal, desde herencias del Ejecutivo del PP hasta obras ya en marcha y cuentas pendientes, incluso, de mandatos socialistas. El grueso de las actuaciones que dependen del Estado pasan en el Oriente por las infraestructuras, con las carreteras como principal demanda de los ayuntamientos. Es el caso de la N-634, donde Fomento ha estabilizado en los últimos meses taludes para evitar argayos como el que mantuvo cerrada la carretera en 2015 durante semanas. Ya el pasado año los alcaldes de Parres y Piloña, ambos del PSOE, alertaron al ministerio de que las inversiones en la nacional eran «parches» y reclamaron soluciones definitivas. «En cuanto esté el organigrama y tengamos un interlocutor es uno de los grandes temas que volveremos a poner sobre la mesa», indica el regidor parragués Emilio García Longo (PSOE).
Otra de las carreteras en el punto de mira es la N-625, que conecta Ponga y Amieva con León. Hace apenas un mes, el PSOE presentaba en el Congreso una proposición no de ley para someter a debate la reparación del vial, así como la N-621. Esta última, correspondiente a la vía que une Peñamellera Baja con Cantabria a través del Desfiladero de La Hermida, es una de las inversiones estrella del ya exministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Su compromiso fue el de invertir 60 millones de euros en el nuevo trazado. Actualmente, está en marcha la remodelación de puentes, entre ellos el de Estragüeña, a escasos kilómetros de Panes. También en la capital del concejo comprometió el ministro popular la renovación integral de la travesía, presupuestada en 1.076.000 euros a cargo de los presupuestos generales. «Esperamos que se respete el plan de inversiones», apunta el alcalde, José Manuel Fernández (PP), quien destaca que en la etapa de De la Serna la apuesta por Asturias fue «espectacular».
En el concejo riosellano, por su parte, preocupan las inversiones recogidas en las cuentas de 2018: la adecuación del entorno y accesos a la cueva de Tito Bustillo y el nuevo depósito de agua del Fabar. «Son obras fundamentales y queda todo en el aire», lamenta la regidora Charo Fernández (Foro), quien recuerda que los presupuestos aún deben pasar el trámite del Senado.
También en materia de infraestructuras viarias, el breve paso de De la Serna por Fomento deja una inversión de 5,7 millones en el tramo de la A-8 comprendido entre Llanes y Colunga. La reparación del firme tenía un plazo de ejecución de seis meses a partir de la adjudicación, prevista para esta misma primavera.
El futuro de los puentes sobre carreteras nacionales a su paso por Ribadesella y Arriondas dependen también del nuevo Ejecutivo. En el caso de Parres, el Principado solicitó a principios de año su titularidad para acometer las obras de renovación. Tras obtener informe favorable por parte de la Abogacía del Estado, el cambio definitivo de manos está pendiente de ratificación por parte del Consejo de Ministros. Serán Sánchez y sus diecisiete ministros quienes, previsiblemente, estamparán su firma en el acuerdo para el posterior inicio de las obras.
En Ribadesella, el Ejecutivo de Zapatero rechazaba en 2010 construir una nueva infraestructura sobre el Sella. Después de años de negociaciones, la alcaldesa señala que «habían llegado a un punto de acuerdo» con el Gobierno popular que hacía prever una «solución» cercana. «No sabemos qué va a pasar», dice Fernández, y apela a la «sensatez» del nuevo Gobierno.
Sin salir del ámbito de Fomento, el ministro Ábalos tendrá también que enfrentarse a la situación de distintos pasos a nivel de la comarca. Uno de los más polémicos es el de Posada de Llanes, para el cual el Ayuntamiento reivindica una solución. Este mismo año, la concejala de Urbanismo, Marián García de la Llana (Foro), exigía al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) medidas definitivas.
El administrador ferroviario tiene pendiente más actuaciones en la comarca, como la supresión de tres pasos a nivel en Piloña, los del tanatorio de Infiesto, Antrialgo y El Rabión. El proyecto se encuentra actualmente en redacción, con la previsión de estar culminado entre finales de año y principios de 2019.
Capítulo aparte merece la actuación dependiente del Estado que mayor inversión requiere en la comarca: el proyecto de protección frente a las riadas de Arriondas. Presupuestado originalmente en 15,4 millones de euros, el plan está sometido ahora a un nuevo estudio de viabilidad que determinará la prioridad de la obra. Con las tres administraciones del mismo color político, en Parres sostienen que «sus exigencias no van a bajar de nivel». Del gobierno de Sánchez espera García Longo «más sensibilidad y compromiso» hacia la problemática parraguesa.
En materia de Cultura, una de las cuestiones de la primera línea política es la titularidad de San Antolín de Bedón, en Llanes. Desde el Ayuntamiento sostienen que debe ser el Estado quien emprenda la batalla por la titularidad del Bien de Interés Cultural, una opción que el Gobierno de Rajoy no contemplaba al entender que no existían «documentos de propiedad que permitan abrir un procedimiento judicial». En su lugar, el Ministerio de Cultura instaba al Principado a reclamar esa titularidad «por su cuenta». Cabe ahora esperar a si, con gobiernos del mismo partido, la pelea pueda pasar a ser compartida.
Los asuntos heredados del Gobierno del PP llegan, además, a la gestión del triple centenario que este año vive Covadonga. Desde hace meses, Estado, Principado, Iglesia y Ayuntamiento de Cangas de Onís perfilan el programa de la efeméride. A un mes del centenario de la creación de Parque Nacional, el impulso definitivo recae en el nuevo Ejecutivo. Lo que parece seguro es que en la foto de los centenarios estará Pedro Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.