Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Jueves, 28 de junio 2018, 00:41
Conocían su existencia y las ventajas de un procedimiento «mínimamente invasivo», pero hasta ayer los profesionales médicos de Asturias no habían abordado en el quirófano la operación de hernia discal mediante láser. El Hospital Francisco Grande Covián de Arriondas fue el escenario en el que Stefano Marcia, uno de los mayores expertos en la técnica, impartió una sesión formativa ante una treintena de facultativos del conjunto de la región, así como de Madrid, Barcelona y Portugal.
A través del proyector instalado en la sala de conferencias, los asistentes pudieron observar de primera mano las sucesivas intervenciones que Marcia realizó a cuatro pacientes voluntarios del área sanitaria VI apoyado por los doctores José Méndez y Roberto Iglesias. Con una media de entre cinco y siete minutos por operación, el procedimiento comienza con la detección por parte del radiólogo del punto sobre el cual introducir la aguja para aplicar a continuación el láser sobre el disco, explicó Marcia. Entre las ventajas, el doctor italiano recordó la posibilidad de aplicarse sobre cualquier punto de la columna y la comodidad para el paciente, pues el mismo día puede recibir el alta y evita, además, la rehabilitación. De hecho, explicó, «los pacientes ya vienen pidiendo operar con esta técnica».
El «bajo coste» fue otra de las fortalezas del láser destacadas por Marcia, quien recordó que en «pequeños hospitales de Italia» ya está plenamente integrado. Lo mismo podría suceder en Asturias, abundó, pues la técnica requiere únicamente de una aguja y una máquina láser, que «se puede traer para cada vez». La utilizada en las operaciones de ayer fue cedida por una casa comercial.
La jornada formativa celebrada ayer en el Grande Covián se completó con la conferencia del doctor Pedro Lapuente, especialista en medicina regenerativa que abordó el tratamiento complementario a esta técnica. La terapia consiste en inyectar células madre en el interior del disco una vez efectuada la operación por láser, lo que permite su «rehabilitación y regeneración». Por el momento, los pacientes tratados apenas superan los cuarenta -principalmente deportistas de élite- pero los resultados arrojan un 80% de éxito. La terapia, ofrecida en una clínica privada de Zaragoza, tiene un coste «asumible», explicaron sus responsables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.