Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
L. RAMOS / J. LLACA
ARRIONDAS/CANGAS DE ONÍS.
Domingo, 18 de febrero 2018, 01:07
El carnaval es esa época del año en que todo puede ser posible, en que las personas juegan a ser animales, los animales se convierten en personas y los niños son superhéroes, personajes de cuento o villanos. Durante la jornada de ayer la magia de Don Carnal fluyó por toda la comarca gracias a las cientos de personas de todas las edades que, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas, participaron en alguno de los tres eventos organizados en Panes (Peñamellera Baja), Cangas de Onís y Arriondas.
Los primeros en comenzar la fiesta fueron los pequeños de la casa, quienes disfrutaron de una entretenida tarde de juegos, música y dulces en las capitales peñamellerana y parraguesa. En la localidad de Panes todo tipo de seres fantásticos y personajes de cuento se dieron cita en el carnaval infantil organizado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio Jovellanos, en colaboración con el Consistorio de Peñamellera Baja. Al mismo tiempo, a la sombra del Cañón del Sella, decenas de niños parragueses hacían lo propio en una fiesta que hizo las veces de entrante para el plato fuerte, que llegaría al caer la noche con el gran desfile de carrozas.
Pese al frío, fueron cientos las personas que poco a poco tomaron las calles de Arriondas para coger el mejor sitio desde el que disfrutar de las creaciones de los cerca de cuatrocientos participantes con los que contó la tradicional cita. En total, fueron 35 los grupos inscritos, a quienes se sumaron varias charangas que se encargaron de amenizar el desfile. Abría la comitiva el grupo parragués de 'Las Popitas', que, haciendo honor a su nombre, se encargaron de repartir entre el público puñados de palomitas recién hechas. Hasta la villa sellera se acercaron, llegados desde Gijón, la Sociedad de Festejos San Pedro de Castiello de Bernueces, quienes hicieron realidad una de las obras maestras de la literatura patria. Don Quijote, Rocinante, Sancho, Dulcinea y un ejército de molinos asombraron a mayores y pequeños a su paso.
Ver fotos
Otros personajes de cuento y dibujos animados que tomaron vida durante la tarde de ayer fueron Blancanieves, Maléfica, los enanitos, el Sombrerero Loco de 'Alicia en el País de las Maravillas', Popeye y su novia Olivia, los Minions, la gallina Caponata e incluso Mary Poppins por partida doble, para disfrute de los más pequeños de la casa, que no perdían detalle.
Por las calles de Arriondas también desfilaron los riosellanos 'Gallineru revueltu'. Un grupo compuesto por medio centenar de gallinas, polluelos, huevos, abuelas e incluso un raposo que hicieron al público estallar en carcajadas en más de una ocasión. También asombraron con sus elaborados disfraces y carroza los vecinos de Posada la Vieja (Llanes), quienes acumulan premios este año con su 'Tic Tac'. Otros llaniscos que se sumaron a la fiesta fueron los paisanos de Lledías, quienes convirtieron a la capital parraguesa en la mismísima Nueva Orleans con su 'Mississippi Queen'.
La nota colorida la pusieron los chavales de 'Poison Dancers', quienes sorprendieron a todos con una trabajada coreografía. Por las calles parraguesas desfilaron, además, una auténtica tribu de vikingos, un grupo de originales bolas de nieve de diferentes países, un tierno conejo de Pascua rodeado de coloridos huevos, una familia mariquita y otra de payasos, un pequeño erizo e incluso un grupo de mafiosos al más puro estilo Al Capone, acompañados por bailarinas llegadas desde el Chicago de los años veinte.
La alegría y el jolgorio de anoche darán paso, lamentablemente, al llanto y el más estricto luto durante el entierro, hoy a las seis de la tarde en la plaza del Ayuntamiento, del 'Salmón del Lladuengu'. Al parecer, el animal falleció a causa del «craumatismo trastoencefálico» que le produjo una de las piraguas adelantadas del Descenso Internacional del Sella, según indicaron desde el colectivo Selleros.
Gran afluencia tuvo también el Carnaval de Mascotas que, un año más, organizaron los cangueses y al que acudieron, bien como participantes bien como público, cerca de doscientas personas. Los participantes fueron catorce perros con sus dueños y lo cierto es que el jurado tuvo un duro trabajo para quedarse con solo cuatro. Adelaida González y su border collie repitieron el éxito de la primera edición de la fiesta y se hicieron con el primer premio gracias al disfraz 'Capitán Titi Sparrow'. «El año pasado no pudimos venir, pero éste decidimos que no nos lo perdíamos», explicó la canguesa, quien empleó dos semanas en elaborar el barco pirata. Arancha Bejarano y su yorkshire 'Lua' se llevaron, por su parte, el premio especial para propietario y mascota por su representación de la emblemática película 'Regreso al futuro'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.