Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Viernes, 12 de enero 2018, 00:07
Las aguas del Sella están próximas a discurrir por Argentina. El singular hecho tendrá lugar mañana en el balneario argentino de San Isidro de Viedma, donde se celebrará el primer acto oficial de hermanamiento entre las aguas asturias y las del río Negro. El acto, que busca la sencillez, comenzará a la una de la tarde, hora española, sesenta minutos antes de la salida correspondiente a la séptima y última etapa de la 42 Regata Internacional del Río Negro, competición en la que están participando los piragüistas cangueses Kiko Vega y Carlos Durán.
Hasta Argentina también ha viajado esta semana el presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella, Juan Manuel Feliz, junto con el ánfora que contiene las aguas del río Sella recogidas el 30 de diciembre pasado en Covadonga, bajo la Santa Cueva. Según explicó «se trata de un recipiente de barro especialmente hecho para la ocasión, con el nombre de ambos ríos, una referencia al año de hermanamiento, los colores del Sella y las banderas de Asturias, España y Argentina».
A su llegada al país sudamericano, Feliz fue recibido por Marcelo Szczygol, secretario de Deportes de la provincia de Río Negro. La comarca se encuentra en pleno verano y afronta un estío muy seco, con temperaturas que cada día rondan los 40 grados, así como numerosos incendios. No obstante, el río Negro es muy caudaloso y en él se está desarrollando la regata más larga del mundo, alrededor de 300 kilómetros de recorrido repartidos en siete etapas.
La competición, liderada por los hermanos Franco y Darío Balboa, tampoco escapa a las polémicas. Desde acusaciones de falta de deportividad de la pareja argentina, hasta la revelación de un supuesto caso de dopaje. Este último se produjo tras la conclusión de la cuarta etapa, la del miércoles. Ocho piragüistas realizaron la prueba antidoping y una de las muestras aportó un resultado positivo. Ante esta situación el comité organizador resolvió enviarla a la ciudad de Viedma para obtener una segunda prueba mediante un contranálisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.