Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO FERNÁNDEZ
BENIA.
Sábado, 26 de mayo 2018, 00:04
El pasado lunes, Sergio Simón Redondo, guarda de caza desde hace nueve años del coto de Onís, recibía en Oviedo la Mención Honorífica, de Categoría A, con motivo del Día de la Seguridad Privada en España. La distinción significa el más alto reconocimiento que se otorga dentro de la legislación que regula la Seguridad Privada.
Hace cuatro años, Sergio Simón ya había recibido una Mención Honorífica de la Guardia Civil, «por su sobresaliente trabajo» realizado en colaboración con el Seprona, en materia de caza y medio ambiente, y con agentes de la Guardia Civil, en rescates de montaña que se llevaron a cabo en su zona habitual de trabajo.
La razón para que el Ministerio del Interior le reconociera con tan alta distinción se sustenta en la contribución de Sergio Simón en la extinción de incendios a lo largo de los últimos meses. Colaboró activamente en evitar la propagación de las llamas y en la coordinación de los trabajos en zonas de montaña, que conoce a la perfección por el trabajo que desempeña en torno a la actividad cinegética.
El galardonado acudió a Oviedo acompañado por un nutrido grupo de familiares y amigos. Por ese motivo, al recibir la distinción explicó que, más allá de ampliar su currículo profesional, le embargaba «una gran satisfacción personal al acudir a recibirla acompañado por mi esposa, hijos y hermanos».
La elección del 21 de mayo como Día de la Seguridad Privada en España no es un asunto baladí. Hace exactamente 500 años, el 21 de mayo de 1518, el rey Carlos I promulgó lo que se puede entender como primera norma de seguridad privada en España. Regulaba la tala y destrucción de los montes, así como el desorden que reinaba en ellos, careciendo el pueblo de leña y abrigo para el ganado.
Se acordó que cada jurisdición local eligiera a una persona encargada de la vigilancia y control de la zona. Esos primeros guardabosques fueron el embrión de lo que ahora es la Seguridad Privada en España. Y, dando un pasó más allá, desde 2013, cada 21 de mayo, el Ministerio del Interior quiere destacar la seguridad y vigilancia en España como auxiliar y complementaria a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.