Borrar
El nuevo aparcamiento para el hospital cuenta con 50 plazas y se abrió el pasado fin de semana.
La plantilla del Grande Covián espera que las derivaciones no mermen sus servicios

La plantilla del Grande Covián espera que las derivaciones no mermen sus servicios

Los trabajadores confían en que el proceso no afecte a la consolidación del Hospital del Oriente ni tampoco reduzca su dotación en personal

TERRY BASTERRA

Martes, 21 de febrero 2017, 00:14

Los trabajadores del Hospital de Oriente de Asturias esperan que el proceso de colaboración del centro con otros hospitales de la región y de la vecina Cantabria, que se está definiendo estas semanas, no incida de forma negativa en las prestaciones sanitarias ni en la dotación de la plantilla que trabaja en la actualidad en el Grande Covián. Así lo indican los propios trabajadores en un comunicado con el que muestran su postura respecto a las denominadas derivaciones sanitarias, las cuales fueron una de las causas principales que motivaron la protesta de la Plataforma de Usuarios del Hospital de Arriondas el pasado viernes a la entrada del centro y el inicio de una recogida de firmas, que se prolongará durante las próximas semanas por los mercados y comercios del Oriente, y con las que se reclama «dotar al hospital de Arriondas de los servicios necesarios para la atención adecuada de la población» y se «rechaza las derivaciones sistemáticas a Oviedo y Gijón».

Los trabajadores indican en su comunicado que «los profesionales y usuarios consideramos imprescindible la transparencia y la participación en lo referente a cualquier proceso de colaboración con los hospitales de áreas (sanitarias) y comunidades (autónomas) limítrofes, y que esta colaboración no puede mermar el mantenimiento y consolidación del Hospital del Oriente como centro asistencial, tanto en sus prestaciones como en la dotación de su plantilla».

En esencia temen que si la demanda asistencial se reduce, como consecuencia de la opción que tendrán los vecinos de las Peñamelleras y Ribadedeva acudan al hospital de Sierrallana, en Torrelavega, y las derivaciones de pacientes de los demás concejos del Oriente a Cabueñes o el HUCA, se acabe reduciendo también la cartera de servicios que cubre el Grande Covián y el número de profesionales que trabajan en este hospital.

Para los profesionales sanitarios de la comarca «la merma de prestaciones no puede, ni debe, justificarse en las escasez de personal». Y recalcan que «la cobertura de las áreas médicas básicas y quirúrgicas es imprescindible para el desarrollo de la actividad asistencial hospitalaria y para la consolidación del centro sanitario, que debe garantizar su futuro potenciando su capacidad».

Los trabajadores inciden en que es necesario consolidar la actividad quirúrgica, ya que es uno de los principales aspectos que diferencia a un hospital de otros centros sanitarios. Aseguran que en la actualidad el Grande Covián cuenta con cirujanos, anestesistas, traumas y otros especialistas necesarios para llevar a cabo diferentes intervenciones quirúrgicas previstas en la cartera de servicios, pero alertan de que otras también contempladas en el centro, como es el caso de la cirugía menor dermatológica, está siendo derivada a Cabueñes. En este sentido esperan que se cumpla la promesa de que en marzo se vuelvan a realizar estas intervenciones en Arriondas.

«Nuestra cartera de servicios se debe mantener y adecuar a las características de un hospital comarcal y a las necesidades de la población», indican fuentes sanitarias, que consideran que en el Hospital del Oriente se debe y se puede practicar la cirugía que está prevista en este centro, mientras que los casos más graves o de patologías que no se atienden en Arriondas deben ser trasladados a otros hospitales, algo que ocurre en la mayoría de los hospitales del país.

También estiman importante los trabajadores que se cuente con ellos para definir la colaboración que se va a establecer con hospitales de Cantabria y ver qué soluciones se adoptan para que en Sierrallana puedan tener acceso a las historias médicas de los vecinos de las Peñamelleras y Ribadedeva o a los resultados de las analíticas que se les practiquen en la comarca oriental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La plantilla del Grande Covián espera que las derivaciones no mermen sus servicios