Borrar
Directo Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
«Si el Grande Covián estuviese bien dotado no tendríamos estos problemas»

«Si el Grande Covián estuviese bien dotado no tendríamos estos problemas»

La Plataforma de Usuarios considera que buena parte de las derivaciones a Cabueñes se deben a la falta de especialistas en Arriondas y a unos equipos médicos obsoletos

TERRY BASTERRA

Sábado, 18 de febrero 2017, 01:43

Integrantes de la Plataforma de Usuarios del Hospital de Arriondas, integrada por miembros de asociaciones de vecinos, de comerciantes y de hosteleros del Oriente celebraron ayer una jornada de protesta ante las puertas del Grande Covián para mostrar su rechazo hacia las derivaciones sanitarias y ante un posible desmantelamiento del que es el centro hospitalario de referencia en la comarca oriental. Los asistentes aprovecharon para recoger varios cientos de firmas de apoyo de las personas que accedían o salían del hospital y para informar de las acciones que están llevando a cabo para defender el centro, aunque como apuntaba Ana Gutiérrez, una de las portavoces de la plataforma, la mayoría de los usuarios del hospital son conocedores de la situación del Grande Covián y de las acciones que está llevando a cabo la Plataforma para defenderlo. Entre los asistentes a la protesta había numerosos médicos del hospital que quisieron apoyar con su presencia la convocatoria.

Desde la Plataforma se insistía ayer en que «queremos que nuestro hospital siga como siempre». Esto es que las derivaciones se circunscriban únicamente a los casos urgentes. «Las derivaciones sean solo para los casos de patología de urgencia vital, excepcionales» o para aquellas especialidades que no se atienden en Arriondas, señalaban desde la Plataforma. Lo que no aceptan los usuarios es que patologías que en el pasado se han atendido en el Grande Covián ahora obliguen a los pacientes a trasladarse hasta Gijón para cuestiones de cirugía menor o a consultas. Como ejemplo ponen los casos de dermatología que han obligado a los usuarios a acudir a Cabueñes para que sean atendidos de afecciones en la piel.

Desde este colectivo se incidía ayer en la falta de profesionales en algunas especialidades. Se referían a las áreas de Oftalmología, Urología, Pediatría o Dermatología, entre otras. Para la plataforma es «indispensable que todas estas plazas vacantes sean cubiertas inmediatamente» y que «se respete la plantilla orgánica», algo que afirman que «desgraciadamente nunca se cumple». Para los usuarios esta necesidad de cubrir las plazas «es necesaria para que nuestro hospital recupere toda la estabilidad y eficiencia que tenía». De hecho consideran que si la persona responsable de encontrar a los especialistas que ocupen estas vacantes no realiza adecuadamente esta labor al no cubrirse las plazas, la Administración debería cesarla y poner a otra persona a realizar esta labor. Y es que en la Plataforma no esconden que consideran que buena parte de las derivaciones no vitales a otros centros de la región que se han llevado a cabo en los últimos meses son consecuencia de la falta de especialistas en Arriondas.

Gutiérrez indica en este sentido que el Oriente es una comarca con una población envejecida y que para estas personas mayores desplazarse al hospital de Cabueñes para consultas que antes podían ser atendidas en Arriondas supone un gasto extraordinario, pero también un agobio para estas personas.

Lo que valoran de forma muy positiva son los anuncios realizados esta semana tanto por la Gerencia del Hospital y por el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, sobre la previsión para incorporar a nuevos especialistas médicos y equipamientos, tanto en el Grande Covián como en el resto del Área Sanitaria VI. «Que esas plazas vuelvan a ser cubiertas es una recuperación importante para el desarrollo normal de las consultas y operaciones. Pero hay que recordar que todo lo que se está anunciando son deficiencias que tenía el hospital, no son nuevas dotaciones. Son plazas que estaban previstas en la plantilla y que estaban sin cubrir y sustitución de un equipamiento que está obsoleto, y muchas veces las derivaciones a otros hospitales se deben a ese proceso de envejecimiento de los aparatos y falta de personal», apuntaba ayer Gutiérrez, quien aseguraba que «si el Grande Covián hubiese estado bien dotado no tendríamos estos problemas».

«Atención adecuada»

En esencia lo que reclama la Plataforma de Usuarios del Hospital del Oriente es que «el hospital funcione como funcionaba antes». «Si el Grande Covián sigue funcionando es por la gran labor que hacen los médicos que allí trabajan», recalcan. Y añaden que estarán «vigilantes» para que los anuncios de la Administración sobre las nuevas dotaciones en personal y equipamientos médicos se cumple, ya que lo que buscan es que «nuestro hospital recupere su pleno rendimiento y su estabilidad para la buena salud de todos».

Seguirán además con la recogida de firmas durante las próximas semanas. Ayer, en apenas hora y media, fueron 340 las personas que apoyaron la iniciativa con su rúbrica. El escrito reclama «dotar al hospital de Arriondas de los servicios necesarios para la atención adecuada de la población» y «rechaza las derivaciones sistemáticas a Oviedo y Gijón». La recogida de firmas se va a extender en las próximas semanas a los mercados y comercios del Oriente. Serán entregadas más adelante a la Administración regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si el Grande Covián estuviese bien dotado no tendríamos estos problemas»