Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FERNÁNDEZ
Sábado, 24 de diciembre 2016, 00:30
El Consejo de Salud del Area VI se reunió el pasado jueves en el hospital Grande Covián de Arriondas después de dos años y medio sin ser convocado. La actual gerente, Margarita Pendás, presentó a los catorce miembros del colectivo los nuevos directivos del centro hospitalario, les ofreció los datos asistenciales más relevantes así como las listas de espera actuales y les explicó detalladamente las actuaciones y mejoras que va a recibir el hospital de cara al 2017 en un compromiso porque el «hospital ni se cierra ni se cerrará», según aseguraron algunos de los presentes.
La gerente anunció la entrada en enero de nuevo personal con «contratos para quedarse». La previsión es contar con un fisioterapeuta de área, un especialista de Medicina Interna, dos matronas de área y celadores, además de un fisioterapia y anestesista de cara a enero y ocho nuevas plazas de médicos de familia en Atención Primaria. También se comprometió a poner en marcha el servicio de prevención que estará dotado de un técnico y un médico para una plantilla de medio millar de trabajadores.
Respecto a las nuevas inversiones hizo referencia a las nuevas técnicas de telemedicina, teleretinología y teledermatología. También hizo alusión a un gasto de más de 600.000 euros en equipamiento de radiología y varios tipos de escáner. En cuanto a las obras para acometer en el 2017, la gerente anunció la climatización de la zona de Radiología y consultas externas, la primera fase de la remodelación de Urgencias, la renovación de la cubierta del centro de salud de Amieva, Ponga e Infiesto y la mejora en el sistema de calefacción de Llanes. Otra de las mejoras que se dieron a conocer ayer vino por parte del alcalde de Arriondas, Emilio García, quien explicó que el hospital tendrá un nuevo aparcamiento para más de sesenta vehículos en una parcela propiedad del Ayuntamiento de Parres.
El consejo de salud recibió buenas noticias del servicio que se realiza en los centros de salud del área. Según comentaron varios asistentes, «es la única zona que aprueba con nota en Asturias».
Por parte de la gerencia del centro hospitalario también compartieron datos de asistencia en el Grande Covián. Entre otros, que la demora media estructural ha bajado a los 40 días. Asimismo, explicó la gerente que las consultas atendidas este año pasaron de 62.000, que se llevaron a cabo 30.714 pruebas de radiología y 2.301 pruebas de imagen. Otro dato interesante fue el servicio de farmacia que pasó de atender a 121 personas a 253 desde el 2014. En cuanto a las reclamaciones del hospital se registraron 103 y en Atención Primaria 52.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.