Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 00:26
La asamblea de Pueblu reunida esta semana ha decidido presentar cinco enmiendas a los Presupuestos Generales del Principado de Asturias elaborados por el Partido Socialista para 2017. La rectificaciones se canalizarán a través de los grupos parlamentarios de Podemos e IU con la intención de atender las «necesidades imperiosas» demandadas sistemáticamente por la sociedad local. Esta agrupación de electores riosellana entiende que el anteproyecto presupuestario socialista no solo es «insuficiente» sino que además lo considera «prácticamente burlesco, al limitar su inversión directa en este municipio a 80.000 euros destinados al dragado de la dársena y puerto riosellano».
Cuatro de las cinco enmiendas están directamente relacionadas con el concejo de Ribadesella. La quinta tiene que ver con el hospital de Arriondas y el Area Sanitaria del Oriente de Asturias. Quieren que el Principado desarrolle un «proyecto claro que garantice su futuro» para que los vecinos de la comarca tengan garantizadas las prestaciones y atención, «al menos, sin merma respecto al resto de áreas sanitarias».
Entre sus enmiendas Pueblu pide la dotación económica necesaria para la redacción de un estudio de viabilidad que permita construir y poner en marcha una residencia para mayores en el municipio de Ribadesella. Entienden que el Hogar San José de la Montaña, regentado por una institución religiosa, «cercena el derecho laico» de los potenciales usuarios y no cubre todas las necesidades. Creen que la construcción de un nuevo geriátrico solo necesitaría del «consenso y compromiso» por parte del ayuntamiento, para la cesión de los terrenos donde ubicarlo.
Saneamiento
A su vez proponen habilitar una partida de 700.000 euros para acometer el saneamiento de la cuenca del río San Miguel, proyecto que estuvo incluido en el Plan A de 2010 y otros 85.000 euros para cubrir la pista polideportiva del IES Avelina Cerra. Por último, Pueblu quiere que los Presupuestos del Principado para 2017 recojan la financiación necesaria para implantar un Servicio de Normalización Llingüística en el concejo de manera permanente, "con vistas a detener el proceso de desaparición que sufre la lengua en el concejo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.