Borrar
1. Luis González Ferrero y Ana Laria Longo, 'Paisanos del Año', junto al alcalde de Parres y la concejal de Medio Rural.2. Manuel Calvo entregó el premio a la ganadora del certamen, Hortensia Guanes.3. Salvador Ondó ganó el concurso de escanciadores
Los grandes 'paisanos' de Parres

Los grandes 'paisanos' de Parres

Luis González y Ana Laria recibieron ayer el premio 'Paisanos del Año' en Arriondas

V. MARTÍN

Lunes, 14 de noviembre 2016, 00:54

El que muchos consideran el 'día grande' del Festival de la Castaña y los Productos de la Huerta de Arriondas cumplió ayer domingo con las mejores expectativas y desde primera hora de la mañana cientos de personas visitaban un recinto ferial que a la una de la tarde, cuando se dio lectura al pregón y comenzó la entrega de premios, se quedó pequeño para acoger a todos aquellos que no querían perder detalle de ninguno de estos actos. En un escenario en el que el alcalde de Parres, Emilio García Longo, estuvo acompañado por alcaldes y concejales de diversos concejos de la comarca y del resto de Asturias, diputados regionales, y por el director general de Recursos Naturales, Manuel Calvo, el primero en tomar la palabra fue Ramón Galán Escandón, que este año ejerció como pregonero del festival.

Presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias, (Adrioa), Galán Escandón destacó durante su intervención la importancia «de la castaña como ese alimento fundamental que ayudó a llenar los vacíos estómagos de nuestros antepasados, hasta que la aparición de nuevos cultivos la dejó en un segundo plano». Y aunque reconoció que «no son los mejores tiempos para la castaña», apoyó la intención del alcalde de Parres, de crear «una mesa común con otros concejos para estudiar la posibilidad de establecer líneas de actuación conjuntas que sirvan para fomentar el desarrollo de nuestras economías», al tiempo que animó a fijarse en otras zonas como Galicia, donde la castaña será reconocida como un producto con Indicación Geográfica Protegida.

Tras poner en valor la importancia del trabajo desde las administraciones locales con los Fondos Leader antes de que fueran asumidos por los gobiernos regionales, Ramón Galán Escandón recibió un caluroso aplauso por parte de todos los asistentes por su defensa y compromiso con el mundo rural y la Banda de Gaitas Sidrón interpretó el himno de Asturias para cerrar su intervención.

Los protagonistas fueron después Ana Laria Longo y Luis González Ferrero, de El Picu y Llerandi, respectivamente, y que fueron distinguidos con el galardón 'Paisanos del Año' por «toda una vida dedicada al campo y a trabajar la tierra» perteneciendo a ese grupo de hombres y mujeres «curtidos por el sol y la lluvia, esencia de esta tierra y de todo lo bueno que tiene», destacó el alcalde.

Llegó después el momento de los diversos premios del festival que, tanto en la categoría de castañas como en la de productos de la huerta ganó Hortensia González Guanes y por la tarde, ya con los puestos recogidos y la carpa preparada para la sidra y la música, llegó el momento de celebrar el XXIII Concurso Regional de Escanciadores de Sidra, patrocinado por EL COMERCIO y cuyo ganador fue Salvador Ondó, primer clasificado por ahora en el Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturias. Para despedir la jornada, a partir de las ocho, se inició el festival de música asturiana con Jorge Tuya, Luis Estrada, Isabel Gómez, Eloy López y, a la gaita, Francisco José Álvarez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los grandes 'paisanos' de Parres