Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FERNÁNDEZ
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 00:28
Parres quiere proteger la castaña y ha tomado la iniciativa, junto a «tres o cuatro concejos asturianos», para crear una mesa en común y estudiar las posibilidades de establecer unas líneas de actuación conjuntas que «permitan sacar mayor rentabilidad a este producto». Las Regueras o Santullano, que también cuentan con Festivales de la Castaña, son algunos de los concejos implicados en este proyecto que lidera el alcalde parragués, Emilio García Longo, y cuyo objetivo es «aglutinar a más municipios».
Durante el primer trimestre de este año la castaña de Galicia ha dado los pasos legales necesarios para convertirse en el primer fruto gallego y en la primera castaña que puede llegar a ser reconocida como una Indicación Geográfica Protegida (IGP). Emilio García Longo realizó este anuncio en la presentación dela edición número 26 del Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta que se celebrará en Arriondas este fin de semana. El edil resaltó la elevada participación de expositores que tendrá esta edición, 120 en total. «Especialmente hubo incremento en los stands de castaña, que serán 15, y de la huerta, otros 15». También elogió la participación de otras regiones en el concurso del cartel anunciador del certamen del 2017 que recibió seis proyectos y el premio de 300 euros recayó en José Sánchez Estupiñán de Gran Canaria. Resultó finalista el toledano José María Fernández. En cuanto al concurso de dípticos, en el 2017 el dibujo corresponderá a Víctor González del CP Río Sella.
Bode, Pueblo Ejemplar
Ayer se falló el premio al Pueblo Ejemplar, que recayó en Bode, y mañana habrá tres obras de teatro del grupo Kamante. El sábado, a las 11 horas se inaugura el certamen en el recinto ferial con la entrega de premios al pueblo ejemplar, y al enrame de fuentes. Se presentará el chosco de Tineo y habrá un Encuentro de Bandas de Gaitas y el Certamen de Habaneras. El domingo leerá el pregón el presidente de ADRIOA, Ramón Galán, y se distinguirá a los paisanos del año. Además habrá concurso regional de Escanciadores de Sidra, un magüestu popular y festival de música. Paralelamente, habrá dos exposiciones en la Casa de la Cultura hasta el día 16.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.