Borrar
Estado actual que presenta el puente de Emilio Llamedo Olivera, sobre el río Sella, a la entrada de Arriondas.
El Gobierno central abordará la situación del puente de Arriondas

El Gobierno central abordará la situación del puente de Arriondas

Foro ha trasladado la problemática al Ejecutivo estatal para conocer si hay previsión de actuar en esta estructura y subsanar sus deficiencias

EVA FERNÁNDEZ

Miércoles, 9 de noviembre 2016, 00:28

Las conclusiones que arroja el estudio técnico, encargado por el Ayuntamiento de Parres, sobre las condiciones de accesibilidad y seguridad en el puente Emilio Llamedo Olivera servirán de «argumento» a los grupos políticos para reclamar al Gobierno central la tan esperada reforma de esta infraestructura de acceso a la localidad Arriondas. Tal y como avanzó EL COMERCIO el pasado domingo el informe concluye que la urbanización de los itinerarios peatonales existentes en las dos aceras del puente no se ajusta a lo establecido en la normativa vigente en materia de accesibilidad y supresión de barreras. Constata asimismo que la estructura presenta un estado «crítico» en algunos de sus elementos como son el ancho libre de los itinerarios peatonales, la falta de señalización, tanto en el pavimento como verticalmente, y la altura de la barandilla.

El gobierno municipal, que preside el socialista Emilio García Longo, ya advirtió que remitirá el estudio «al Principado de Asturias para que actúe como interlocutor ante el Ministerio de Fomento y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC)», que es el organismo a quien corresponde esta actuación.

El diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca, se sumó ayer a la petición de esta obra formulando varias preguntas escritas para su contestación por el Gobierno central. Oblanca reclama «una reforma integral con carácter de urgencia» en el puente Emilio Llamedo Olivera ante «las nuevas necesidades surgidas», en relación a las conclusiones que arroja el informe municipal encargado por el regidor socialista, Emilio García Longo. Oblanca trasladó al Gobierno de Madrid tres cuestiones. En primer lugar, se interesó por si el Gobierno a través del Ministerio de Fomento, CHC o de «cualquier otro organismo del Estado» es conocedor de las reclamaciones que se vienen planteando desde hace años.

Otra de las preguntas que abordó Oblanca fue si el gobierno ha recibido el estudio encargado por el Ayuntamiento de Parres «en el que se señalan severas deficiencias de seguridad y la necesidad de acometer obras de mejora en una infraestructura que es de titularidad estatal y da acceso a la localidad de Arriondas por la zona de El Portazgo, a través de las carretera N-625 y N-634.

Por último, y la más importante para los parragueses, el diputado preguntó si el Gobierno prevé «la correspondiente actuación del Programa de Acondicionamiento de carreteras de la red estatal que permita modernizar el puente de Arriondas, sobre el río Sella, tras más de 75 años de uso».Todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Parres y representantes vecinales defendieron la necesidad de esta mejora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno central abordará la situación del puente de Arriondas