Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FERNÁNDEZ
Martes, 8 de noviembre 2016, 00:27
La reforma del puente de Arriondas que plantea el alcalde socialista de Parres, Emilio García Longo, no convence ni a los grupos políticos de la oposición ni a las asociaciones vecinales. Todos coinciden en tildar la obra proyectada de «parche». Reclaman una reforma integral del puente y más presupuesto. Creen que se trata de una actuación emblemática para el concejo dada su relevancia, además, de ser el lugar desde donde cada año se da la salida al Descenso Internacional del Sella, una jornada, la de la prueba piragüística, en la que miles de personas transitan por esta estructura que lleva el nombre de Emilio Llamedo Oliveira, uno de los emblemas de la fiesta de Las Piraguas.
El portavoz popular, José Ángel Fernández, piensa que «hay que ir más allá de una adaptación para que cumpla la normativa de seguridad y accesibilidad». Recuerda que su partido llevaba ya en su programa electoral una rehabilitación integral del puente de Emilio Llamedo Olivera y reclama una infraestructura «emblemática, similar a la de Cangas de Onís, que sea reclamo de turistas, con bancos, una zona amplia de paso y unas farolas e iluminación en sintonía con el lugar». En su opinión, «no podemos salir del paso con un simple lavado de cara», máxime, dice, «siendo un punto neurálgico en el Descenso del Sella». El concejal popular critica además «el ocultismo» del gobierno municipal con este proyecto porque, según dice, «desconocía la existencia de este estudio de seguridad y accesibilidad».
En la misma línea, se expresa la portavoz de IU-IX, María Luisa Rojo, para quien «no se está hablando de una reforma en condiciones a la vista del presupuesto asignado». Rojo ve «necesario» acometer un proyecto que incluya reforzar la cimentación del puente porque «a la larga vamos a tener que gastar más dinero».
Desde la Asociación Amigos de Parres, a su presidente, Titu Manzano, le parece que el presupuesto que acompaña esta obra es «escaso». Recuerda que la mejora del puente es una «vieja» reivindicación. Manzano, que fue durante 15 años secretario del Descenso Internacional del Sella, explica que «cuando dábamos la salida siempre advertía a todos que cuidado con las barandillas porque con tantas aglomeraciones yo lo vivía como un peligro inminente, daba la impresión de que iba a caer aquello». «Me ponía malo», recuerda. Como portavoz del colectivo, reclama también una rehabilitación integral que incluya nueva cimentación.
Uso peatonal importante
Tal y como adelantó EL COMERCIO, el Ayuntamiento de Parres encargó a los técnicos municipales un estudio pra determinar las condiciones de accesibilidad y seguridad en el puente Emilio Llamedo Olivera, en relación con el uso peatonal del mismo. El informe, con fecha del pasado 5 de octubre, concluye que esta infraestructura soportua un uso peatonal importante, tanto para el paso como para la estancia y que en temporada estival se intensifica.
El informe constata importantes deficiencias de accesibilidad y seguridad. Las aceras incumplen la normativa y también la barandilla, en altura. El documento sostiene que la diferencia entre la urbanización y la normativa vigente es «notable». Se refiere así al ancho de las aceras, «crítico» en los enlaces entre la avenida de Europa y los accesos al puente. Pasan de tener 2,9 metros a uno escaso. La falta de señalización, en el pavimento y verticalmente, en los itinerarios peatonales o los escalones del enlace de la avenida de Europa y el puente así como la falta de modificación de textura y color del pavimento para indicar los cambios de dirección son otros incumplimientos que detecta el estudio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.