Borrar
El consejero de Sanidad, ayer, durante su comparecencia.
Los profesionales participaron en el plan para el Grande Covián, asegura Sanidad

Los profesionales participaron en el plan para el Grande Covián, asegura Sanidad

El consejero defendió su «compromiso absoluto» con el Hospital de Oriente y la permanencia del centro con datos de inversión y actividad

EVA FERNÁNDEZ

Viernes, 4 de noviembre 2016, 00:36

El hospital de Arriondas no se va a desmantelar. Es la segunda vez en dos semanas que el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, insiste en esta idea. La primera fue el día que presentó el Marco Integral de Actuaciones del Área Sanitaria VI a los catorce alcaldes de la Comarca. Ayer lo volvió a dejar claro en el pleno de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) donde compareció a petición del diputado popular, Carlos José Suárez.

Francisco del Busto recalcó su «compromiso absoluto» con el Hospital de Arriondas y acusó al PP de ser quienes «añoran cerrarlo». En este sentido, les recomendó «hacer un ejercicio de enmienda y pedir disculpas a los ciudadanos por asustarles» con estas declaraciones. El consejero apoyó su defensa de futuro del hospital de Arriondas de acuerdo a las cifras de inversión realizadas por el Principado para su mantenimiento durante los últimos cinco años y que ascienden, según dijo, a 9 millones de euros de los cuales más de 1,3 millones fueron a parar a la atención hospitalaria. También hizo alusión al mantenimiento de la actividad en el Grande Covián con un incremento de las intervenciones quirúrgicas y unas listas de espera de 43 días «razonables» para consultas.

El titular de la Sanidad asturiana salió al paso de las críticas al documento presentado a los alcaldes asegurando que «es un compromiso realizado con los profesionales de Arriondas, han participado los responsables del área de Primaria y hospitalaria» y manifestó que «es un ejercicio de transparencia» que se ha realizado en «tiempo récord».

«Falta de experiencia»

Tras analizar pormenorizadamente el plan con sus compromisos de aumentar la plantilla en matronas, anestesistas y tres celadores, entre otras categorías, Del Busto atacó al PP por «su falta de experiencia en lo público» y porque «parece que su idea es construir un nuevo HUCA en Arriondas». Respecto a la falta de inversiones, plazos y presupuesto, el consejero indicó que «en seis meses es imposible trasladar las obras a la realidad». El titular de la cartera de Sanidad también aplaudió la dotación de ambulancias del Área VI y aseguró que «los números nos dicen que son adecuados» en alusión a los seis vehículos sanitarios que tiene la comarca y dos más en época estival.

Para el diputado del PP, Carlos Suárez, el proyecto de futuro que presentó Sanidad es un «plan basura» o un «pluf» que sólo persigue «desmantelar ordenadamente el hospital y corregir el pasado». En este sentido, criticó la evolución de las listas de espera, el tiempo medio de espera por una cirugía, el número de derivaciones que, según dijo, «son un cuento chino para disminuir la actividad hospitalaria», la bajada de ingresos programados o la falta de un área materno-infantil en el recién presentado Marco. El diputado también criticó la escasez de medios humanos y materiales. En este punto, el popular puso el énfasis en las labores que realiza el celador del centro que, según dijo, «parece el hombre orquesta, toca todos los instrumentos».

Carlos Suárez echó en falta en el plan fechas o partidas presupuestarias y comparó el hospital con los chiringuitos de San Mateo al decir que «invertir en el hospital es para devolverle la legalidad como si fuera un chiringuito de San Mateo». El consejero le recriminó que «se ha pasado cuatro pueblos» y confesó sentirse «avergonzado» por esas declaraciones «deplorables».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los profesionales participaron en el plan para el Grande Covián, asegura Sanidad