Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Miércoles, 2 de noviembre 2016, 00:27
La plataforma en defensa del hospital de Arriondas tiene muchas dudas sobre el Plan Integral para mejorar el Grande Covián presentado la pasada semana por el consejero de Sanidad a los alcaldes del Oriente, más aún, como apuntan, porque es una iniciativa que carece de una financiación que la acompañe y de fechas previstas para ejecutar las mejoras.
Este colectivo manifiesta en un comunicado que «podríamos saltar de alegría, si se tratara de un 'Plan' destinado a mejorar, realmente, las numerosas carencias de las que sufren, hoy día, y desde hace muchos años, los pacientes de dicho hospital, sobre todo, por falta de una financiación, adecuada a las reales necesidades del Grande Covián; por la escasez de dotaciones y de profesionales; por las listas de espera, cada día más largas, y por las derivaciones intempestivas de sus pacientes a otros hospitales, tan repentinas como numerosas y desagradables, que empiezan a multiplicarse en nombre de supuestas 'derivaciones solidarias'». Desde la plataforma añaden en su escrito que «desgraciadamente, una vez más, asistimos a la puesta en escena teatral de un 'Plan' que no trae nada nuevo, sino humo, paja, mejor dicho, todo un pajar. Basta con echarle un vistazo para darse uno cuenta de lo superficial de su contenido y la ligereza de sus numerosas promesas».
Este colectivo formado por asociaciones y usuarios señala que en el Oriente «seguimos teniendo 6 centros de salud, mientras que el Área Sanitaria de Jarrio, un hospital de misma categoría que el de Arriondas y con menos habitantes, tiene 10; lo mismo ocurre con los consultorios: el Grande Covián tiene 10 y Jarrio 20».
Otros aspectos con los que no están conformes son con el de las inversiones realizadas en los últimos diez años, que ascienden a 9 millones de euros, así como con el de la dotación de personal. Consideran ambas cuestiones insuficientes «para solucionar el problema de numerosas carencias que, desgraciadamente, todavía hoy ponen al Grande Covián en peligro de subsistencia».
«Podríamos añadir que todas estas promesas, no son nada más que buenas intenciones, puesto que nos anuncian una panoplia de futuras intervenciones, modificaciones y trabajos, que quitarían el hipo, si verdaderamente pudieran ponerse en práctica. Pero ¿cómo creer en ellas, si no conllevan ninguna financiación, ni fechas, ni explicación alguna que las confirme? ¿Cuánto tiempo vamos a tener que esperar, de nuevo, a que se cumplan? Después de la integración en el Sespa, durante varios años, se han presupuestado trabajos de renovación en Urgencias y en el quirófano del hospital de Arriondas (sobre todo en vísperas de elecciones), pero todavía estamos esperando que las ejecuten: y ¿dónde habrá ido a parar el dinero previsto y anunciado? Este año, sin embargo, han sido presupuestados trabajos por más de un millón de euros para mejorar el hospital de Cabueñes: ahí sí, seguro que los ejecutan...», señalan en su comunicado.
Reunión en Oviedo
Otra cuestión que critican con dureza es que, pese a que el consejero les trasladó en una reunión celebrada en Oviedo que contaría con la plataforma a la hora de redactar este plan, no han sido invitados para participar en su elaboración, como tampoco lo han sido los trabajadores del centro. «¿Quién mejor que el personal y los usuarios sabe lo que realmente necesita el Grande Covián?», se preguntan. Por último avanzan que «no dejaremos de reclamar y de luchar, por todos los medios que estén a nuestro alcance, lo que el Grande Covián se merece, como cualquier otro hospital público del Sespa de misma categoría». «Si las promesas no se cumplen, no podremos aceptar, ni tolerar, que nuestro hospital se muera poco a poco, o que se convierta, lo que es igual, en una vía de garaje, es decir, en un gran parking para usuarios, a la espera de que les manden al Huca o a Cabueñes...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.